Blinda Sinaloa sus fronteras para evitar ingreso de influenza aviar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Objetivo es el de proteger a la planta productiva de la entidad ya que el estado, junto con Sonora, son los únicos certificados para exportar productos avícolas gracias a que se encuentran libres de esta enfermedad

Culiacán Sin.- Ante el surgimiento de brotes de influenza aviar en diferentes entidades del país, en Sinaloa se han reforzado las medidas de prevención en coordinación con los empresarios avícolas para evitar que dicha enfermedad afecte a la entidad que, junto con Sonora, son las únicas entidades con certificación para la exportación de productos avícolas ya que se encuentran libres de esta enfermedad.

José Jaime Montes Salas, secretario de Agricultura y Ganadería del estado, dio a conocer que se sostuvo una reunión con los representantes de los productores avícolas asentados en Sinaloa con quienes se acordó la implementación de una serie de medidas, como el reforzamiento de las acciones de inspección en las fronteras de la entidad para evitar el ingreso de producto procedente de entidades afectados por la influenza aviar así como la implementación de estrictas medidas de bioseguridad para la operación de las plantas en la entidad.

“Sonora y Sinaloa –dijo el secretario Montes- son zona libre de influenza aviar y quiero destacar que hemos tomado el acuerdo de reforzar, prácticamente se habla de blindar sin que esto sea un exceso pero sí necesitamos colaborar sociedad y los tres órdenes de gobierno, la sociedad productiva y nosotros para conservar este importantísimo activo económico con el que contamos los sinaloenses y los sonorenses, que es la producción avícola”.

El secretario Montes, y parte del personal de Sanidad de la Secretaría a su cargo y del área de Ganadería, sostuvieron una reunión con empresarios avícolas asentados en Sinaloa y Sonora quienes plantearon su preocupación de que la enfermedad denominada influenza aviar, pudiera tener brotes en estas entidades ya que por sus carreteras circulan producto avícola procedente, principalmente, de los estados de Jalisco y Nayarit que se encuentran cuarentenados.

Ante la situación de alerta, que no de emergencia, precisó el secretario Montes, se han tomado medidas para reforzar las medidas de inspección en los diferentes puntos de acceso a la entidad además de vigilar que el producto no ingrese al mercado local por brechas y de esta manera evitar su comercialización ilegal en la entidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejército localiza camioneta con reporte de robo y, en su interior más de mil kilos de cristal

El hecho se dio al salir de entre los caminos hacia la carretera Culiacán-Mazatlán,...

Arranca oficialmente la temporada de captura de camarón en Sinaloa

• La Secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, encabezó el banderazo...

Un relevo sensible en Comunicación Social: gratitud a Adriana, confianza en Cuauhtémoc

En política, los cambios en el gabinete suelen ser parte natural del andar de...

Siete personas sin vida y seis ‘levantones’ se registraron durante el jueves

FGE informa de los hechos delictivos registrados el jueves 18 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Ejército localiza camioneta con reporte de robo y, en su interior más de mil kilos de cristal

El hecho se dio al salir de entre los caminos hacia la carretera Culiacán-Mazatlán,...

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...