Inflación en México se ubica en 7.68%, su nivel más alto en 21 años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los productos genéricos que tuvieron las mayores alzas en abril de 2022 son: Jitomate gasolina de bajo octanaje, pollo, aguacate, tortilla de maíz y chile serrano

Ciudad de México.- En abril de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación de 0.54% respecto a marzo, con este resultado, la inflación general anual se estableció en 7.68%, informó el INEGI.

Con este resultado, la inflación anual se mantiene en su nivel más alto en 21 años, cuando en enero de 2001 se ubicó en 8.11%.

La inflación subyacente, considerado un mejor parámetro para medir el comportamiento de los precios, porque elimina los más volátiles por efectos del clima o las vacaciones subió 7.22% a ritmo anual, nivel no visto desde enero de 2001 cuando subió 7.26%.

Esto por un incremento en los precios de las mercancías, alimento, bebidas y tabaco. Estos últimos subieron 10.88% anual.

A ritmo mensual, en el cuarto mes del año, la inflación subyacente se disparó 0.78%, en tanto que la inflación no subyacente que incluye los precios de los productos del campo y los energéticos como las gasolinas y el gas bajaron 0.14%.

Los productos genéricos que tuvieron las mayores alzas en abril por orden de incidencia en el índice, esto es que mayor impacto tuvieron son: jitomate, gasolina de bajo octanaje, pollo, aguacate, tortilla de maíz, loncherías, fondas, torterías y taquerías, chile serrano, servicios turísticos en paquete, vivienda propia y huevo.

En contraste, los precios que bajaron fueron: electricidad, limón, cebolla, plátanos, otras frutas, uva, televisores, chayote, nopales y paquetes de internet, telefonía y televisión de paga.

El próximo jueves, el Banco de México hará su anuncio de política monetaria, principal instrumento con el que cuenta para mantener controlada la inflación y, a través del cual, sube, mantiene o ajusta a la baja la tasa de referencia para los bancos que es la tasa interbancaria a un día. Esta tasa está en 6.5% y analistas del mercado esperan que el Banco Central la suba en medio punto porcentual.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Retiran 16 cámaras irregulares en Culiacán; suman mil 883

Autoridades destacan que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con...

La UAS conocerá hoy el nombre del ganador de las elecciones a Rectoría 2025-2029

Las resoluciones y el nombramiento expedido por el Honorable Consejo Universitario será inimpugnable y...

VIDEO | Mujer paga a cobrador con estilo para enfrentar a su deudor

Este episodio ha abierto el debate sobre las formas modernas —y virales— de reclamar...

Joven vive extraño suceso en plena grabación: estaba rodeado de velas y algo las apagó de repente

El momento se volvió sumamente viral por los usuarios que estaban sorprendidos de lo...

La Liga ARCO tiene nuevo presidente y aprueba venta de Sultanes de Monterrey

Guadalajara, Jalisco.- La Liga ARCO Mexicana del Pacífico, se complace en anunciar la incorporación...

“Me gusta México…y no quiero dañar a México”: Trump. Claudia es estupenda, elegante y amable, dice

En medio de las negociaciones que mantiene México sobre la política arancelaria de Estados...

Mueren dos personas al desplomarse aeronave militar en Ameca, Jalisco

El desplome del aparato sucedió este mediodía cerca de la carretera Ameca-Guadalajara, en el...