Inflación en México se ubica en 7.68%, su nivel más alto en 21 años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los productos genéricos que tuvieron las mayores alzas en abril de 2022 son: Jitomate gasolina de bajo octanaje, pollo, aguacate, tortilla de maíz y chile serrano

Ciudad de México.- En abril de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación de 0.54% respecto a marzo, con este resultado, la inflación general anual se estableció en 7.68%, informó el INEGI.

Con este resultado, la inflación anual se mantiene en su nivel más alto en 21 años, cuando en enero de 2001 se ubicó en 8.11%.

La inflación subyacente, considerado un mejor parámetro para medir el comportamiento de los precios, porque elimina los más volátiles por efectos del clima o las vacaciones subió 7.22% a ritmo anual, nivel no visto desde enero de 2001 cuando subió 7.26%.

Esto por un incremento en los precios de las mercancías, alimento, bebidas y tabaco. Estos últimos subieron 10.88% anual.

A ritmo mensual, en el cuarto mes del año, la inflación subyacente se disparó 0.78%, en tanto que la inflación no subyacente que incluye los precios de los productos del campo y los energéticos como las gasolinas y el gas bajaron 0.14%.

Los productos genéricos que tuvieron las mayores alzas en abril por orden de incidencia en el índice, esto es que mayor impacto tuvieron son: jitomate, gasolina de bajo octanaje, pollo, aguacate, tortilla de maíz, loncherías, fondas, torterías y taquerías, chile serrano, servicios turísticos en paquete, vivienda propia y huevo.

En contraste, los precios que bajaron fueron: electricidad, limón, cebolla, plátanos, otras frutas, uva, televisores, chayote, nopales y paquetes de internet, telefonía y televisión de paga.

El próximo jueves, el Banco de México hará su anuncio de política monetaria, principal instrumento con el que cuenta para mantener controlada la inflación y, a través del cual, sube, mantiene o ajusta a la baja la tasa de referencia para los bancos que es la tasa interbancaria a un día. Esta tasa está en 6.5% y analistas del mercado esperan que el Banco Central la suba en medio punto porcentual.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAN Sinaloa celebra su Asamblea Estatal con unidad y participación democrática

Culiacán, Sinaloa.- Congran entusiasmo y participación democrática, el Partido Acción Nacional en Sinaloa celebró...

Navolato se une a la Rodada Rosa “Rumbo a Altata” por la prevención del cáncer de mama

Navolato, Sinaloa, a 19 de octubre de 2025.En el marco del Día Internacional de...

Rocha encabeza el arranque de la Carrera de la Salud 2025 “Corre y Apoya”

Culiacán, Sinaloa. – Promoviendo el deporte, la salud y la sana convivencia familiar, el...

Partido Sinaloense impulsa la erradicación de la violencia política contra las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense (PAS), a través de la Secretaría de Mujeres, llevó...

Luisa María Alcalde reacciona al relanzamiento del PAN: ‘Las mismas caras y acabaron con el azul’

El PAN lanzó su nuevo rostro este sábado; anunció cambios importantes, como afiliación por...

Roban joyas del Museo del Louvre en París; ¿qué piezas se llevaron?

El Museo del Louvre en París fue cerrado al público por el robo de...

A los 48 años murió Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit

La comunidad del rock y el nu-metal lamenta la partida de Sam Rivers, bajista icónico y...