Violencia imparable: Estos son los 9 periodistas asesinados en México en 2022

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los ataques a comunicadores continúan, a pesar de que se denuncian amenazas, como en el caso más reciente de Armando Linares, en Michoacán.

Ciudad de México.- Este jueves 5 de mayo se confirmó la muerte del analista Luis Enrique Ramírez Ramos, el noveno periodista asesinado en lo que va de 2022. Sus restos fueron encontrados luego de haber sido secuestrado el miércoles al salir de su casa en la colonia Los Pinos, ubicada en Culiacán, Sinaloa.

Sus restos fueron encontrados a orillas del kilómetro 15 de la carretera internacional Culiacán-Mazatlán. Su cadáver se encontraba dentro de una bolsa de plástico negra que fue recogida por el servicio médico forense.

A pesar de las protestas ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de la Cámara de Diputados y en distintos puntos públicos, así como el llamado del Parlamento Europeo al Gobierno mexicano para dar seguridad y protección a los periodistas, la violencia contra los comunicadores no para.

El pasado miércoles 4 de mayo, la organización Reporteros Sin Fronteras aseguró que México es el lugar más mortífero para la práctica del periodismo.

Ellos son las ocho víctimas mortales de 2022 a causa de su labor informativa:

José Luis Gamboa Arenas
Era el 10 de enero cuando el periodista José Luis Gamboa Arenas fue atacado a puñaladas en un presunto asalto dentro del fraccionamiento Floresta, en Veracruz. Era un comunicador de temas sobre inseguridad y se desempeñaba como director del portal Inforegio.

Margarito Esquivel Martínez
Afuera de su domicilio, en la colonia Sánchez Taboada de Tijuana, Baja California, fue asesinado Margarito Esquivel Martínez, apenas una semana después del homicidio de Gamboa Arenas.

Esquivel era fotoperiodista del semanario Zeta y de Grupo Cadena, además de colaborar con medios locales e internacionales, principalmente en información policiaca.

Lourdes Maldonado
Siete días después del ataque a Margarito Esquivel, de nueva cuenta el periodismo de Tijuana se ponía de luto, con el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado.

Ella fue atacada a tiros al momento en que llegaba a su domicilio en el fraccionamiento Santa Fe, de la ciudad fronteriza de Baja California. Lourdes había pedido directamente a AMLO, en una de sus conferencia matutinas en 2019, protección, pues ya había recibido amenazas.

Roberto Toledo
Para cerrar el enero rojo, el 31 de ese mes fue asesinado Roberto Toledo, colaborador del portal Monitor Michoacán, cuando fue sorprendido afuera de un despacho jurídico donde también laboraba.

Aunque en dicho portal se podían encontrar varias notas firmadas por él, el vocero de la Presidencia, Jesús Cuevas, señaló en su momento que Toledo no era periodista sino ayudante del despacho donde fue atacado.

Heber López
La violencia no dio tregua, apenas iban 10 días de febrero cuando Heber López fue asesinado al momento de llegar a una vivienda en el Barrio El Espinal, perteneciente a Salina Cruz, Oaxaca.

Heber era director del portal Noticias Web, en el que tocaba temas de corrupción y seguridad, además, era conocido su alto tono crítico, lo que lo convirtieron en blanco de distintas amenazas.

Jorge Camero Zazueta
El 24 de febrero fue asesinado Jorge Camero Zazueta, quien se desempeñaba como director del portal El Informativo, al recibir por lo menos tres disparos de arma de fuego.

El periodista se encontraba dentro de un gimnasio, y hasta ahí los agresores llegaron en motocicletas para abrir fuego contra él.

Juan Carlos Muñiz
La primera víctima de marzo fue Juan Carlos Muñiz, quien fue asesinado dentro del fraccionamiento Los Olivos, en Fresnillo, Zacatecas.

Además de ser reportero de información policiaca, Muñiz era chofer de taxi, actividad que realizaba al momento de ser asesinado.

Armando Linares
El octavo periodista que muere de forma violenta en este año fue Armando Linares, quien la tarde de este martes 15 de marzo fue asesinado en Zitácuaro, Michoacán.

Armando era socio del Monitor Michoacán, y tras el asesinato de Roberto Toledo denunció que las amenazas en contra del medio fueron en aumento.

Luis Enrique Ramírez Ramos
Mes y medio después del último asesinato registrado en México, Luis Enrique Ramírez Ramos se sumó a la lista tras haber estado secuestrado un día antes. Sus restos se encontraron en a orillas del kilómetro 15 de la carretera internacional Culiacán-Mazatlán, en Sinaloa.

Ramírez Ramos fue un periodista, columnista y analista político de gran influencia en el estado de Sinaloa. Había escrito dos libros y colaborado en los periódicos más importantes del estado, también llegó a trabajar con Carlos Monsiváis y Elena Poniatowska.

El periodista contaba con protección de la organización internacional Artículo 19, esto debido a que ya había dicho que corría peligro después de que habían asesinado a cuatro personas relacionadas con él porque publicaba notas comprometedoras de la política sinaloense.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sufre Ucrania uno de los peores ataques rusos con 598 drones y 31 misiles

La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del vecino país eslavo sufrieron la...

‘Carteles mexicanos lavan dinero chino’, acusa EU; emiten alerta para bancos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos exigió ayer a instituciones financieras vigilar redes...

141 jóvenes de Medicina de la UAS obtienen el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad...

Mujer se transforma en Bad Bunny con maquillaje y sorprende en redes

Una mujer sorprende en redes al transformarse en Bad Bunny con maquillaje, logrando un...

Sufre Ucrania uno de los peores ataques rusos con 598 drones y 31 misiles

La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del vecino país eslavo sufrieron la...

‘Carteles mexicanos lavan dinero chino’, acusa EU; emiten alerta para bancos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos exigió ayer a instituciones financieras vigilar redes...

‘Alito’ presenta denuncia penal contra Noroña

El presidente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, presentó ante la FGR una denuncia...