Inicia proceso de vacunación a menores de 12 y 13 años en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Es la primera vez que vamos a estar vacunando a niñas y niños, estamos en diferentes lugares con mucho margen de seguridad”, aseguró Cuén Ojeda

Mazatlán, Sin- La Secretaría de Salud de Sinaloa ha iniciado el proceso de vacunación a la población que se encuentra en el rango de edad entre 12 y 13 años, por lo que las autoridades garantizan a los padres de familia la seguridad de que con esta inmunización estarán protegidos contra el COVID-19.

Héctor Melesio Cuén Ojeda, Secretario de Salud, aseguró que al recibir esta primera dosis los menores se encontrarán bajo la supervisión de personal de salud para brindar una atención oportuna en caso de presentar alguna reacción inmediata a la vacuna, reiterando a toda la población que el resultado será favorecedor a la salud de cada persona.

“Yo conozco completamente el lote de la farmacéutica Pfizer, esto vence hasta el 30 de julio, lo que sí hay que decir, siempre hablamos con la verdad para que tenga confianza la gente, y es por ello que debemos de tener cuidado y seguir guardando los cuidados de prevención hasta que se retire definitivamente lo que es la emergencia sanitaria; definitivamente nosotros debemos de seguir las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud y la Mundial de la Salud, debemos tener cuidado por lo rebrotes que ha habido, es la primera vez que vamos a estar vacunando a niñas y niños, sobre todo de 12 y 13 años, estamos en diferentes lugares con pediatras, médicos generales y hasta una ambulancia, en este momento queremos primeramente probar con mucho margen de seguridad”, explicó.

Como director general de los Servicios de Salud, informó que la COFEPRIS, realizó un estudio científico para confirmar que la potencia de la vacuna AstraZeneca no se pierde en cierto periodo de tiempo, de tal manera que los lotes que existen en este momento tuvieron una re clasificación para la fecha de caducidad, siendo el 24 de mayo la fecha límite para la utilización de las dosis con las que cuenta la entidad.

En los últimos días ha sido aún más notable la disminución de casos positivos a contagio por COVID-19, lo que Cuén Ojeda atribuyó a la cobertura de vacunación en Sinaloa, y dos que se enfermó mucha gente, y esto no deja de ser una vacuna natural.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inician las actividades de la Semana Estatal del Conocimiento 2025

Culiacán, Sinaloa.- Con el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, se inauguró la...

El Fuerte fortalece el sector educativo con entrega de aires acondicionados y material de mantenimiento

Se entregaron cinco aires acondicionados y kits de mantenimiento en planteles de Lázaro Cárdenas,...

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

De acuerdo con el reporte, el sujeto sería familiar de un hombre apodado “El...

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

La decisión se toma frente a ese "acto inamistoso" y tras las reiteradas acciones...

SUNTUAS y UAS acuerdan prórroga de huelga en espera del incremento salarial 2026

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una...

Gobierno de Rocha está asumiendo y cubriendo adeudos heredados de administraciones anteriores

Además, de pagar adeudos ante IPES, Isssteesin y SIAP, se ha disminuido notablemente la...

Se reactiva el programa “Ponte al Corriente”, Rocha hace un llamado a aprovechar los descuentos

Cerca de 40 mil vehículos han sido regularizados gracias a este programa, que ahora...