ONU: aumento de amenazas a periodistas daña la libertad de prensa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Guterres destacó que periodistas se enfrentan a una creciente politización de su trabajo.

Ciudad de México.- Las amenazas a la libertad de los periodistas están aumentando “día a día”, advirtió esta mañana el secretario general de la ONU, António Guterres, quien destacó además la creciente presión sobre el trabajo de los medios y los problemas que están creando las tecnologías digitales.

En un mensaje con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Guterres destacó que periodistas de todos los ámbitos “se enfrentan a una creciente politización de su trabajo y a intentos de silenciarlos desde muchos frentes”.

El jefe de Naciones Unidas señaló que los periodistas “ven aumentar día a día las amenazas a su libertad” y destacó en especial los “graves desafíos” que les están planteando las nuevas tecnologías.

Entre otras cosas, dijo que la tecnología digital crea “nuevos cauces para la opresión y el abuso” y está haciendo que las mujeres periodistas estén “especialmente expuestas al acoso y la violencia en línea”

“La piratería informática y la vigilancia ilegal también impiden a algunos periodistas realizar su trabajo”, señaló Guterres, quien destacó también cómo las tecnologías están facilitando también la censura.

ONU destaca que aumento de amenazas a periodistas cercena la libertad de prensa
En situaciones de conflicto, los periodistas no solo se ven amenazados por bombas y balas, sino también “por las armas de falsificación y desinformación que acompañan a la guerra moderna”, señaló el diplomático portugués.

“Pueden ser atacados por representar al enemigo, ser acusados de espionaje, ser detenidos o asesinados, sencillamente por hacer su trabajo”, añadió.

Guterres dijo que, aunque los métodos y las herramientas están cambiando, “el objetivo de desacreditar a los medios de comunicación y encubrir la verdad sigue siendo el mismo de siempre”

“Los resultados también son los mismos: personas y sociedades que son incapaces de distinguir la realidad de la ficción y que pueden ser manipuladas de forma espeluznante”, señaló.

Por ello, pidió a Gobiernos, organizaciones de medios de comunicación y empresas tecnológicas de todo el mundo que colaboren con el trabajo de apoyo a los periodistas que hace la ONU y para proteger la “labor esencial de los medios de comunicación de decir la verdad al poder, exponer las mentiras y construir instituciones y sociedades fuertes y resilientes”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Matan a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Un grupo de personas armadas mató a la regidora de 47 años cuando salía...

Este es el asesino del alcalde de Uruapan, según la Fiscalía de Michoacán; tenía 17 años (Video)

A cinco días de la ejecución del político Carlos Manzo, el autor del crimen...

Convenio entre la UAS y el IMSS permitirá a universitarios gozar de los servicios de seguridad social

Ambas instituciones acordaron realizar un Convenio que permita a la Casa Rosalina cumplir con...

VIDEO | Sectur y Ayuntamiento invitan al 5to. Festival de Chilorio en Mocorito

Tendrá lugar el sábado 22 de noviembre en la plazuela Miguel Hidalgo, de este...

Matan a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Un grupo de personas armadas mató a la regidora de 47 años cuando salía...

Este es el asesino del alcalde de Uruapan, según la Fiscalía de Michoacán; tenía 17 años (Video)

A cinco días de la ejecución del político Carlos Manzo, el autor del crimen...

EE.UU. quita visa a hijo de gobernador Alfonso Durazo por huachicol fiscal

Las autoridades migratorias de los Estados Unidos revocan visados de personas, presuntamente, ligadas a...