Indígenas sinaloenses recibirán apoyos para su Bienestar, anuncian

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Como es la instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya, la Secretaría Ruth Díaz Gurría recorre las comunidades otorgando información y apoyo a las necesidades más imperantes para una vida digna que les permita continuar con sus tradiciones.

Sinaloa.- Las comunidades indígenas son las raíces de nuestro México, de nuestro Sinaloa, de ahí la importancia de atender todas las necesidades que tengan para que puedan vivir de forma digna y siguiendo con sus tradiciones es el mensaje que lleva la Secretaria Ruth Díaz Gurría a las asentamientos en todo el estado.

La titular de Bienestar y Desarrollo Sustentable dijo que para el Gobernador Rubén Rocha Moya los grupos vulnerables han sido prioridad, tanto que se están cumpliendo con los apoyos que necesitan, de su secretaría como con la gestión con el resto de las áreas del Gobierno de Sinaloa.

Recordó que todos los grupos indígenas tienen sus derechos marcados por la Constitución Mexicana y por lo tanto deben recibir todos los beneficios como son apoyos a discapacitados, adultos mayores, e incluso atención médica gratuita y gestión para promover los productos artesanales que ellos mismos crean.

“Tenemos un programa de apoyo para las comunidades indígenas, y es importante que las solicitudes lleguen a nosotros para que nosotros podamos atenderlo, por medio de sus líderes o nuestro enlaces, y vamos a estar muy pendientes de ustedes y de todas las personas, niñas, niños, señoras, señores que pertenecen a estas comunidades que significan mucho para nosotros”, afirmó.

Además, prosiguió, se realizó un dictamen del estado físico de los 28 centros ceremoniales y se estará trabajando en mejorar las condiciones de estos a la brevedad.

Durante las reuniones que se han realizado con grupos indígenas de todo el estado se les está otorgando la información necesaria para que ingresen en los beneficios de becas y apoyos, pero también buscando que realicen muestras de sus trabajos artesanales, de las comidas que preparan y todo aquello que pueda darles ingresos económicos para mejorar su calidad de vida.

En Sinaloa existen registrados 289 mil ciudadanos con ascendencia indígena en los 18 municipios entre los cuales se hablan más de 35 diferentes lenguas.

Además, dentro del catálogo de comunidades indígenas hay 246 grupos reconocidos por el gobierno entre los que destacan Yoremes, Tepehuanos, Mexicaneros, Tarahumaras, Mixtecos, Náhuatl, Tlapaneco, Otomí, Purépecha, Mazahua, Triquis, Tzeltal, Xozil, Mixe, Zapoteco, Mazateco, Huichol, Coras, entre otros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...