Aplaude Sinaloa que se prohíba importación y exportación de vapeadores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El uso de estos productos, conocidos como de tabaco emergente, son muy adictivos y ocasionan graves daños a la salud

Culiacán, Sin.- Como un logro a favor de la salud de la sociedad calificó el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss)Ing. Luis Alonso García Corrales, el hecho de que diputados federales prohibieran la importación y exportación de vapeadores y cigarros electrónicos.

Agregó que el uso de estos productos, conocidos como de tabaco emergente, son muy adictivos y ocasionan graves daños a la salud, ya que contienen altos niveles de metales como cadmio, níquel, plomo. Al respecto, refirió que, particularmente en Sinaloa, la Coepriss mantiene un operativo para vigilar que se cumplan con las leyes, federal y estatal, sobre el humo de tabaco.

Esto último, refirió, es en atención a las instrucciones del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda, de implementar acciones en favor de la salud e integridad sanitaria de las y los sinaloenses.

“Definitivamente, es un logro esta prohibición porque se favorece la salud de la población sinaloense (…) como sabemos, el uso de estos productos es muy dañino porque, además de ser muy adictivos, contienen cadmio, níquel y plomo, entre otros metales”, manifestó.

En ese sentido, García Corrales recordó que, en noviembre de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en conjunto con la Comisión Nacional contra las Adicciones, lanzaron una alerta sanitaria sobre los productos de tabaco emergente (que incluye vapeadores y cigarros electrónicos), advertencia que fue replicada por la Coepriss en la entidad y que dio pie a un operativo de detección y aseguramiento de dichos dispositivos, en su momento.

Y es que, como se dio a conocer, en el marco de la expedición de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, la Cámara de Diputados avaló la prohibición de la importación y exportación de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares Sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares.

Lo anterior, “con la finalidad de proteger la salud de las personas y dar continuidad a lo política del Ejecutivo Federal para evitar la exposición de sustancias tóxicas, que pueden producir daño en la salud, por el consumo de tabaco, nicotina y productos emergentes”, según se lee en el dictamen respectivo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete personas sin vida y seis ‘levantones’ se registraron durante el jueves

FGE informa de los hechos delictivos registrados el jueves 18 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de sismos del 19 de septiembre

La presidenta izó la bandera de México a media asta en la plancha del...

Hernán Bermúdez Requena ingresa a “El Altiplano”

Fue ingresado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México, tras...

Se reúne Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal

Gracias a la gestión del Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, el Rector...

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

Aeródromo de El Fuerte ya cuenta con permisos definitivos para aterrizajes de Médicos Voladores

El alcalde Gildardo Leyva Ortega anunció la conclusión exitosa de la gestión, asegurando la...