UAS signa la Alianza por la Sustentabilidad con el Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con la firma de esta Alianza la Universidad se compromete a adoptar formalmente la Carta de la Tierra y utilizarla como guía y marco ético

Culiacán, Sin. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Rector, doctor Jesús Madueña Molina, signó la Alianza por la Sustentabilidad con el Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México, representada por el maestro Mateo Castillo Ceja, en el marco de la Jornada por la Madre Tierra “Juntos construimos el bienestar” que organiza la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).

Con la firma de esta Alianza la Universidad se compromete a adoptar formalmente la Carta de la Tierra y utilizarla como guía y marco ético para la toma de decisiones en el desarrollo de programas, planes y políticas en la institución y como referente inspirador e instrumento educativo para el desarrollo sustentable.

“Hemos suscrito con tanto gusto la Carta de la Tierra, pues cada uno de sus principios y conceptos tienen perfecta sintonía con nuestras políticas y aspiraciones; coincidimos en su visión de futuro, en su sentido humanista, en su vocación por la paz, en la concepción holista del desarrollo, en la inclusión de la justicia social y económica y en una serie de valores con los que las y los universitarios nos sentimos plenamente identificados”, expresó el Rector.

Exhortó a la comunidad universitaria a cuidar el medio ambiente, proteger a la naturaleza, y fortalecer los ecosistemas y pidió ser recíprocos con la Madre Tierra, así mismo señaló que la UAS ha incorporado a la sustentabilidad en su Modelo Educativo y Académico y en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, además existe un trabajo generalizado y permanente en todas las áreas en torno al cuidado del ambiente.

La directora de la Unidad de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña, indicó que en la UAS se están formando generaciones de jóvenes más sensibles y activos ante los problemas actuales, por ello se inicia con la Jornada por la Madre Tierra para difundir los principios de la Carta de la Tierra y señaló que con la firma de la Alianza se adoptarán nuevas medidas en este tema.

El representante del Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México, maestro Mateo Castillo Ceja, planteó que la crisis social, económica, política y ambiental que vive el mundo se debe a que no se han podido interiorizar los principios y valores de una sociedad más justa, sustentable y pacífica.

“Por esta nueva conciencia les entregamos la Carta de la Tierra para inspirarlos en acciones que permitan la restauración del planeta y logremos una sociedad verdaderamente justa, sostenible y pacífica”, manifestó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Familia muere tras intentar cruzar un río en camioneta

La familia murió al intentar cruzar a bordo de una camioneta el río La...

Fortalecen proyectos de agua potable y saneamiento en El Fuerte

El Dr. Jesús Antonio Cruz Varela, Director General de la Cuenca Pacífico Norte de...

Rocha entrega apoyos a damnificados por lluvias en Juan José Ríos, Ahome y Guasave

Además puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la primera de cinco obras...

Se suicida capitán involucrado en red de huachicol en Tamaulipas; habría recibido 100 mil pesos

El Gobierno de México detuvo a 14 marinos y empresarios vinculados con una red...

Fortalecen proyectos de agua potable y saneamiento en El Fuerte

El Dr. Jesús Antonio Cruz Varela, Director General de la Cuenca Pacífico Norte de...

Inicia Cobaes en el plantel 25 Capacitación de Educación y Seguridad Vial

El director de la institución educativa destacó que la institución no solo forma estudiantes...

La UAS difunde su producción editorial en la FILUNI de la UNAM y abre puertas a nuevas colaboraciones

Anunció que a partir de los trabajos realizados en la reunión nacional de la...