UAS signa la Alianza por la Sustentabilidad con el Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con la firma de esta Alianza la Universidad se compromete a adoptar formalmente la Carta de la Tierra y utilizarla como guía y marco ético

Culiacán, Sin. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Rector, doctor Jesús Madueña Molina, signó la Alianza por la Sustentabilidad con el Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México, representada por el maestro Mateo Castillo Ceja, en el marco de la Jornada por la Madre Tierra “Juntos construimos el bienestar” que organiza la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).

Con la firma de esta Alianza la Universidad se compromete a adoptar formalmente la Carta de la Tierra y utilizarla como guía y marco ético para la toma de decisiones en el desarrollo de programas, planes y políticas en la institución y como referente inspirador e instrumento educativo para el desarrollo sustentable.

“Hemos suscrito con tanto gusto la Carta de la Tierra, pues cada uno de sus principios y conceptos tienen perfecta sintonía con nuestras políticas y aspiraciones; coincidimos en su visión de futuro, en su sentido humanista, en su vocación por la paz, en la concepción holista del desarrollo, en la inclusión de la justicia social y económica y en una serie de valores con los que las y los universitarios nos sentimos plenamente identificados”, expresó el Rector.

Exhortó a la comunidad universitaria a cuidar el medio ambiente, proteger a la naturaleza, y fortalecer los ecosistemas y pidió ser recíprocos con la Madre Tierra, así mismo señaló que la UAS ha incorporado a la sustentabilidad en su Modelo Educativo y Académico y en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, además existe un trabajo generalizado y permanente en todas las áreas en torno al cuidado del ambiente.

La directora de la Unidad de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña, indicó que en la UAS se están formando generaciones de jóvenes más sensibles y activos ante los problemas actuales, por ello se inicia con la Jornada por la Madre Tierra para difundir los principios de la Carta de la Tierra y señaló que con la firma de la Alianza se adoptarán nuevas medidas en este tema.

El representante del Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México, maestro Mateo Castillo Ceja, planteó que la crisis social, económica, política y ambiental que vive el mundo se debe a que no se han podido interiorizar los principios y valores de una sociedad más justa, sustentable y pacífica.

“Por esta nueva conciencia les entregamos la Carta de la Tierra para inspirarlos en acciones que permitan la restauración del planeta y logremos una sociedad verdaderamente justa, sostenible y pacífica”, manifestó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...