Incluye SEP horario extendido y servicio de alimentos en La Escuela es Nuestra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente confirmó el incremento en los montos asignados a los planteles, de 20 a 33 por ciento a partir de este año

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública formalizó la incorporación de la modalidad de horarios extendidos y servicios de alimentación en las escuelas como parte del programa La Escuela es Nuestra. Paralelamente, confirmó el incremento en los montos asignados a los planteles, de 20 a 33 por ciento a partir de este año, con lo cual oscilará entre 200 mil y 600 mil pesos, según las dimensiones del centro escolar, estimándose incorporar a 45 mil en todo el país.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador justificó la desaparición, en marzo, del programa Escuelas de Tiempo Completo, porque se tergiversó su operación, pues incluso el año pasado, a pesar del cierre de planteles por la pandemia, éstos solicitaron presupuesto para funcionamiento. De igual forma, dijo, se detectó que no se encontraban en regiones de alta marginalidad como se pretendía en el criterio original, sino en lugares de influencia sindical o de algunos funcionarios.

El Presidente detalló que en 2021 “teóricamente” había 26 mil planteles beneficiados a través de Escuelas de Tiempo Completo, en tanto que La Escuela es Nuestra se distribuyó a 60 mil y en 2022 serán 45 mil más, con lo que en la administración ascenderán a 105 mil. Al responder a una pregunta dirigida a la titular de la SEP, Delfina Gómez, el presidente equiparó las distorsiones a las registradas en las estancias infantiles, donde se buscaban beneficios ajenos al sentido social.

Por otro lado, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Óscar Flores, refirió que en esta administración se han otorgado al magisterio incrementos salariales cada año superiores a la inflación, refiriendo que en 2019 fueron 2.11 puntos porcentuales más. Precisó que para 2022 se analiza el impacto presupuestal que tendría mantener esta política, toda vez que la inflación registrada en el periodo ascendió a 7.36 por ciento.

Ayer, la SEP presentó avances en diversos ámbitos de su actividad, entre los que destacó incorporar a La Escuela es Nuestra el esquema utilizado en Escuelas de Tiempo Completo. La directora general del primero, Pamela López, indicó que esta opción podrá ser adoptada por los padres de familia con el fin de promover un mejor aprovechamiento para favorecer la salud y generar un desarrollo integral de los estudiantes en zonas con rezagos.

Explicó que se modificaron los montos de las partidas asignadas, por lo cual, los planteles con menos de 50 alumnos pasarán de recibir 150 mil a 200 mil pesos; las escuelas con menos de 150 estudiantes incrementarán sus recursos de 200 mil a 250 mil y aquellas que cuenten con mayor número de educandos recibirán 600 mil pesos en 2022, esto es, 100 mil pesos más.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...