Este año van 395 mujeres desaparecidas en Nuevo León: ONG

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Nuevo León. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) expresó su repudio por la desaparición y “feminicidio” de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, joven de 18 años desaparecida el 9 de abril de 2022 en Nuevo León.

María de la Luz Estrada, coordinadora nacional del OCNF, dijo a La Jornada: “seguimos sin ver respuestas efectivas” por parte de autoridades, porque los mecanismos no están funcionando debidamente y tampoco hay quien sancione las omisiones de la autoridad, a pesar tener protocolos y comisiones de búsqueda. “Tienen y no actúan, estamos en indefensión”.

En el caso Debahni, dijo, se desconoce si el feminicidio ocurrió el mismo día que desapareció la joven o fue después.

Señaló la importancia de contar con personal de búsqueda calificado porque las primeras horas de investigación son fundamentales.

Nuevo León ocupó en 2021 el cuarto sitio en número de feminicidios, con 66 casos, lo que sumado a los 35 homicidios dolosos da un total de 101 mujeres asesinadas. En los primeros dos meses del año en curso van 23 homicidios de mujeres, a lo cual se debe añadir la problemática de las personas desaparecidas.

En tanto, Amnistía Internacional (AI) México exigió a las autoridades que el feminicidio de Debanhi “no quede impune” y también se investigue “a quienes cometieron violencia institucional contra su familia”.

“Las autoridades mexicanas continúan cometiendo deficiencias que vulneran el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”, aseguró.

Expuso que en lo que va de 2022 se han registrado 395 desapariciones de mujeres en Nuevo León, en tanto que en 2021 sumaron mil 145 y en 2020 fueron 779. Monterrey es el municipio con mayor número de casos, afirmó.

Mientras tanto, colectivos feministas convocaron a una marcha para mañana domingo en apoyo a las víctimas de desapariciones y feminicidios. La ruta será del Monumento a la Revolución hacia la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

A quienes asistan se les pide traer un distintivo de color blanco, flores, veladoras, pancartas y fichas de desaparecidas, porque “no perdonamos ni olvidamos. #justiciaparatodas”.

Ayer, frente a la sede de la Fiscalía General de la República, una veintena de mujeres integrantes del colectivo Amor, No Violencia realizaron una protesta contra la violencia de género y la “ineficiencia” de las autoridades de todos los niveles en la investigación de estos crímenes.

Araceli Osorio, madre de la estudiante universitaria Lesvy Berlín Osorio –quien fue asesinada por su pareja sentimental el 3 de mayo de 2017– subrayó que uno de los principales fallos de las indagatorias oficiales es que los feminicidios no se investigan como tales, sino como delitos con un tipo penal menos grave.

En medio de consignas feministas, las manifestantes colocaron veladoras, flores y fotografías de Debanhi Escobar y de otras víctimas de feminicidio, al tiempo que señalaron que la causa principal de este fenómeno es la violencia machista y la sociedad patriarcal, además de las investigaciones ineficientes que generan impunidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

García Harfuch niega presunto atentado en su contra: ‘Hay demasiadas alertas desechadas’

Raymundo Riva Palacio, columnista de El Financiero, aseguró que un grupo disparó en contra...

Arranca con éxito la Novena Edición de la Copa Mágica en El Fuerte

El evento inaugural de la Copa Mágica 2025 comenzó este fin de semana con...

Gobierno de Sinaloa y CONAPESCA firman el Anexo Técnico del Bienpesca Estatal 2025

• Las autoridades anunciaron que se tiene previsto que la dispersión del recurso pueda...

Cuando el silencio habla: el fin de la vocería en Sinaloa

En política, los silencios también comunican. El gobernador Rubén Rocha Moya anunció la suspensión definitiva...

García Harfuch niega presunto atentado en su contra: ‘Hay demasiadas alertas desechadas’

Raymundo Riva Palacio, columnista de El Financiero, aseguró que un grupo disparó en contra...

Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva

Las autoridades no podrán detener a los conductores de Uber que realicen viajes desde...

Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, fue detenido en EU

La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abiertas varias carpetas de investigación contra...