Gobernador inicia y supervisa nuevas vialidades en la Región del Évora

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • Se trata de tres nuevas calles que se construyen en Alhuey, Angostura y en Guamúchil, donde se invierten más de 15 millones de pesos

Salvador Alvarado, Sin.- Durante una gira de trabajo por la región del Évora, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha la pavimentación de nuevas vialidades, la primera de ellas en Alhuey, Angostura, y dos más en la ciudad de Guamúchil, que totalizan una inversión de 15 millones 165 mil pesos de recursos estatales, en favor de ambos Ayuntamientos, tanto de Angostura, como de Salvador Alvarado.

Como primera actividad, el mandatario estatal arribó a la sindicatura de Alhuey, donde fue recibido por el presidente municipal de Angostura, Miguel Ángel Angulo Acosta, para dar el banderazo de inicio de pavimentación de la calle 5 de Mayo, que se trata de una continuación de 300 metros de longitud, vialidad que quedará totalmente pavimentada con concreto hidráulico hasta donde topa con el dren agrícola.

“No vamos a parar hasta que llegue a la lateral, como lo pidió la señora Lupita”, dijo en su mensaje el gobernador Rocha, al tiempo de dar indicaciones al secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, de iniciar el proyecto del nuevo tramo una vez que se concluya el actual, donde se invertirán seis millones de pesos.

El mandatario estatal señaló que le interesa atender a la comunidad de Alhuey, pues se encuentra estratégicamente ubicada entre Angostura y Guamúchil, y es un corredor de paso obligado entre ambas ciudades.

Enseguida, el gobernador Rocha se trasladó a la colonia 15 de Julio en la vecina ciudad de Guamúchil, para supervisar los trabajos de construcción de la calle Felipe Xicoténcatl y Gabriel Leyva Solano, los cuales al igual que la calle 5 de Mayo en Alhuey, comprenden la sustitución de la red de agua potable y drenaje, banquetas, guarniciones y alumbrado público tipo Led. En estas dos calles en Guamúchil se invierten actualmente 9 millones 165 mil 454 pesos.

Señaló que estas calles se pavimentarán sin cobrarle un solo peso a la gente, porque es un servicio que tiene que hacer el gobierno, pues reiteró que estas obras son de un alto contenido social, junto con el agua potable, el drenaje sanitario y la energía eléctrica.

“Vamos a seguir invirtiéndole a Guamúchil, como lo estamos haciendo en Angostura, y además haremos el malecón, y en cuanto se tenga listo el proyecto se iniciará con la construcción”, adelantó para el beneplácito de los guamuchilenses.

Por su parte, el presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, reconoció que el gobernador Rocha ha sido un gran aliado de los alvaradenses, pues en estos primeros cinco meses de su gestión, ya se han invertido 30 millones de pesos en distintas obras, de los cuales 25 millones han sido recursos estatales exclusivamente.

También acompañaron al gobernador Rocha el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, así como el diputado federal Fernando García Hernández.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anatomía del Ecosistema Obesogénico en México

La reciente decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de prohibir la venta...

El PAS realiza labores de limpieza en playas de Sinaloa en Semana Santa

Culiacán, Sinaloa, a 19 de abril de 2025. El presidente estatal del Partido Sinaloense,...

No salgas

https://youtu.be/HzWPaO4y2_Q?si=WnGMW6A3jdov0I7K "No salgas " es un cortometraje en el que me invitaron a participar mi...

La Política como Fuerza Resultante

En física, la fuerza resultante es aquella que surge de la suma vectorial de...

Los pueblos de la sierra están siendo atendidos sin distingos, afirma Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró una calle en la comunidad de Surutato, en la sierra...

FGE reporta tres muertos, 14 robos de vehículos y cinco ‘levantones’ ayer miércoles

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Retiran otras 15 cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán; suman mil 981

Se destaca que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con...