¿Qué tiempo pasas utilizando el celular?, pandemia provoca adicción a redes sociales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Alrededor del 70 por ciento de la población infantil, juvenil y adultos están “enganchados” en aparatos electrónicos como computadoras y teléfonos celulares

Alrededor del 70 por ciento de la población infantil, juvenil y adultos están “enganchados” en aparatos electrónicos como computadoras y teléfonos celulares, luego de que se cambiará el método de trabajo y enseñanza debido a la pandemia por Covid-19, manifestó Alicia González Romero, presidenta de la Asociación Civil Agrupando México.

Comentó que en lo que va de la pandemia los niños fueron vulnerados educativamente pues para los padres de familia les resultaba complicado ejercer la enseñanza a través de un celular o del televisor, pero en alianza con los docentes se brindaron sinergias para convertir su casa en un salón de clases, “los padres aprendieron de las tecnologías que muchos no sabíamos manejar, hoy los niños están lastimados pero hemos visto las caras alegres de los niños que regresan a clases, la emoción de ver a sus compañeros y maestros que no conocían”.

Lamentó que muchos padres de familia perdieran trabajo o familiares a causa del Covid-19, por ello la importancia de trabajar en lo socio-emocional a través de cursos que está AC estará emitiendo; el sedentarismo, encierro social y la incomprensión por el encierro son factores que han dejado en los niños huellas ahora que ya están volviendo a las clases presenciales.

González Romero hizo un llamado a los padres de familia sobre las redes sociales teniendo un enganchamiento virtual de un 70 por ciento no sólo en menores sino en jóvenes e inclusive adultos que tuvieron que trasladar su trabajo a estos portales como Zoom y WhatsApp, “seguimos con el uso de las redes, no es malo, son herramientas que debemos de usar en tiempo y forma”.

Cuestionado sobre el acompañamiento que brindan como AC dijo que cuentan con capacitaciones escolares para los docentes y padres de familia para que puedan brindar un servicio. La depresión infantil es un tema que está siendo latente y ante esto se están realizando talleres y conferencias basados en conocimientos tripartitos con los padres, maestros y autoridades municipales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Repartidor ‘se entierra vivo’ en un cementerio de Ecuador (VIDEO)

Un 'delivery' sufrió un inesperado accidente durante un sepelio en Santa Rosa (El Oro,...

Casi 75.000 gemas: así fue como Holly Murray se convirtió en récord Guinness y fenómeno viral

La artista británica logró superar ampliamente la marca anterior al cubrir completamente su cuerpo...

Despiden a obrero del Estadio Azteca por filtrar videos de las obras para la Copa del Mundo 2026

Un trabajador del Estadio Azteca denunció haber sido despedido tras compartir videos de la...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Presentan cartelera de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025

La tercera edición de este evento se llevará a cabo del 10 al 16...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...