Inflación sube a 7.45% en marzo, su mayor nivel desde el 2001

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La inflación estuvo presionada por el alza en precios del gas LP, gasolina, huevo y tortilla de maíz.

Ciudad de México.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) volvió a acelerar y se ubicó en 7.45 por ciento a tasa anual en marzo del 2022, con lo que se ubicó en su nivel más alto en 21 años, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La inflación se habría visto presionada por el incremento en los precios del gas doméstico LP, gasolina de bajo octanaje, transporte aéreo, huevo y tortilla de maíz.

El INPC obtuvo su mayor nivel desde enero del 2001, en dicha ocasión fue de 8.11 por ciento.

El resultado estuvo ligeramente por encima a los pronósticos del mercado, los cuales estimaban una variación de 7.3 por ciento a tasa anual, según la mediana de analistas económicos consultados por Bloomberg.

De acuerdo con el Instituto, dicho resultado se da luego de que se registró 7.28 por ciento en febrero del 2021.

De esta forma, la inflación suma trece meses consecutivos fuera del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, tuvo una variación de 6.78 por ciento anual, continúa con la tendencia alcista y registró su variación más alta desde abril de 2001, cuando registró 6.79 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se aceleraron y se ubicaron en 4.62 por ciento a tasa anual, prácticamente sin cambios a lo registrado un mes antes.

El alza en los precios de las mercancías fue de 8.69 por ciento a tasa anual, alcanzando su mayor variación desde que hay datos por el instituto, es decir, desde agosto del 2011.

La balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, tuvo una aceleración y se posicionó en 9.45 por ciento.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 16.12 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno presentaron una alza de 4.73 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

A tasa mensual, la inflación presentó una variación de 0.99 por ciento durante dicho periodo, la mayor desde noviembre del año pasado, de acuerdo con datos del Inegi.

¿Cuáles son los productos que más subieron de precio y más incidieron en la inflación?
En los principales bienes y servicios fueron gas doméstico LP (7.48 por ciento); gasolina de bajo octanaje (1.99 por ciento); transporte aéreo (41.69 por ciento); huevo (6.09 por ciento); tortilla de maíz (2.03 por ciento); aguacate (13.84 por ciento) y servicios turísticos en paquete (12.83 por ciento).

Por el contrario, los bienes que presentaron una reducción en sus precios destacan paquetes de internet, telefonía y televisión de paga (7.98 por ciento); papa y otros tubérculos (7.41 por ciento); limón (4.37 por ciento); frijol (1.88 por ciento) y chayote (13.13 por ciento).

Por entidad federativa, Yucatán fue la que presentó mayores presiones inflacionarias (1.62 por ciento), Morelos (1.51 por ciento) y Tlaxcala (1.41 por ciento).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ante 18 mil aficionados, el Mazatlán FC y el América hacen vibrar el Estadio El Encanto

El puerto sinaloense ya es punto de referencia en el turismo deportivo nacional. Mazatlán, Sinaloa.-...

Balacera en Tepito deja tres muertos y una mujer herida

Después del ataque, el agresor escapó hacia una vecindad en la calle Tenochtitlán, en...

SUNTUAS listo para Consulta Sindical sobre Reingeniería Normativa

Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación...

Partido Verde respalda a Yeraldine Bonilla como nueva Secretaria General de Gobierno

El presidente Ricardo Madrid aclaró que será necesaria una reestructura de los cargos y...

Balacera en Tepito deja tres muertos y una mujer herida

Después del ataque, el agresor escapó hacia una vecindad en la calle Tenochtitlán, en...

Detienen al ‘H4’, integrante del Cártel de los Beltrán Leyva

Semar detuvo a Jair Francisco Patrón “H4”, miembro de los Beltrán Leyva, en Tepotzotlán;...

EU despliega portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas de América Latina

La embarcación militar fue desplegada en las costas, entre tensiones con Venezuela y Colombia. Estados...