Hospital General de Culiacán recibe donación de mobiliario de Fundación Coppel

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • Como agradecimiento al personal médico que ha estado al frente de la pandemia por Covid-19

Culiacán, Sin.-  El Secretario de Salud de Sinaloa, MC Héctor Melesio Cuén Ojeda, acudió el Hospital General de Culiacán, donde encabezó el acto de recepción de una donación de mobiliario por parte de Fundación Coppel para el personal médico, residentes e internos.

Cuén Ojeda, reiteró el compromiso de mejorar la calidad del sistema de salud en el Estado de Sinaloa y el seguir trabajando para mejorar las condiciones de trabajo de los miembros del hospital, asimismo, agradeció a la fundación por complementar con este equipo, mismo que será de gran apoyo para el bien de los residentes del Hospital.

“En este momento, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador está haciendo  un esfuerzo por mejorar el sistema nacional de salud, sabemos que, en los próximos días, nos vamos a sumar a un proyecto nacional que tiene que ver con el IMSS Bienestar, de tal manera que se está trabajando al respecto para mejorar lo que es la calidad en el área de la salud, y desde luego para que esto se dé, todas y todos somos muy importantes, un camillero juega un papel muy importante, un administrador de un hospital juega un papel sumamente importante, los funcionarios, la gente de confianza también juegan un papel muy importante, los internos juegan un papel muy importante para nosotros y los residentes, desde luego que nos interesa mejorar las condiciones de trabajo para que haya más rendimiento, para que haya más calidad, para que haya más calidez en lo que es la atención de nuestros pacientes, es por ello que nosotros nos apoyamos, como gobierno no podemos solos”, comentó.

Fundación Coppel entregó al Hospital General de Culiacán la donación de 22 literas, 44 colchones, 11 escritorios y 100 sillas para el área de descanso de los estudiantes de medicina que realizan sus residencias en el nosocomio, así también para equipar una sala de espera para contribuir con la formación educativa y de descanso del equipo de salud, esto como una muestra de agradecimiento a quienes han estado al frente de la pandemia por COVID-19 y que siempre han salvaguardado la salud de las y los sinaloenses.  

El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa realizó un recorrido por las instalaciones del Hospital General de Culiacán e informó que hasta el momento ya se cuenta con un diagnóstico de este, así como de los otros siete Hospitales Generales del Estado de Sinaloa, además del conocimiento de cómo se encuentran los 11 Hospitales Integrales y en qué condiciones están los 124 Centros de Salud, de los cuales solo están reconocidos en este momento 115.

En el evento, estuvo presente el Dr. José Alfredo Avilés López, director del Hospital General de Culiacán; América Ávalos, gerente nacional de Fortalecimiento Institucional y Atención a Socios de Fundación COPPEL; Federico Bazúa, administrador del Hospital General de Culiacán; y el Dr. Jesús Ramón Figueroa Vega, jefe de Educación del Hospital General de Culiacán.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...