Mujeres en el turismo: 54% de la fuerza laboral pero sin paridad de género

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Los pagos en el sector son 14.7% menores para las mujeres y apenas el 23% de los ministerios de turismo están dirigidos por mujeres, según la OMT

En el mundo el 39% de las personas empleadas son mujeres, las cuales han encontrado en el sector turístico una oportunidad para sumarse al mundo laborar, de hecho, representan el 54% de los puestos, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Sin embargo, estos datos no se traducen en paridad de género en la industria, pues los pagos en el sector son 14.7% menores para las mujeres y apenas el 23% de los ministerios de turismo están dirigidos por mujeres, según la Organización Mundial de Turismo.

Desafortunadamente en México el panorama no mejora, pues el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo, apunta a que la participación de las mujeres en el turismo es del 58%, seguido por la educación.

En el caso de las Comisiones de Turismo en las Cámaras de Diputados y Senadores no hay ninguna mujer ocupando alguna de las presidencias, menos aún al frente de las dependencias públicas del Sector Turístico.

La representación de la mujer en el sector público del turismo es muy baja, pues en los 48 años de existencia de la Secretaría de Turismo federal, solo cinco mujeres han ocupado la presidencia.

Todos estos sesgos de género en la industria se traducen monetariamente a que de los trabajadores asegurados por el IMSS que reciben más de 10 salarios mínimos, tan solo el 32% son mujeres.

El Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) lo hizo evidente en su reporte: “Retos y oportunidades en materia de paridad de género en la industria de la hospitalidad”; donde destaca el hecho de que un menor número de candidatas mujeres aplican para puestos de dirección.

de la mujer

Aunado a esto, las mujeres también tienen una menor disponibilidad para la movilidad, dado a los papeles de cuidado que ejercen con sus hijos y adultos mayores: “

De la mano de lo anterior, en un matrimonio es difícil imaginar que un hombre esté dispuesto a dejar su trabajo para acompañar un cambio de residencia, ante una oportunidad laboral de la mujer”, abunda el reporte.

Las brechas disminuyen al hablar del turismo en el sector privado. Según el Censo Económico de 2019, el 50.5% de los trabajadores son mujeres, pero a pesar de que la participación es menor, ellas ocupan el 49% del personal administrativo, lo que lo coloca por arriba de la media nacional.

Tampoco en el sector privado se ofrecen oportunidades que ayuden a las mujeres a crecer en el la industria turística, tales como guarderías infantiles y de personas mayores u oportunidades laborales para la pareja en caso de movilidad.

“Al parecer, las organizaciones no suelen privilegiar un balance entre calidad de vida y desempeño laboral, y algunas mujeres prefieren empleos con menor carga horaria”, apunta el reporte, realizado en conjunto el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Cicotur.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran vehículos, armas, municiones y droga en Choix y Sinaloa municipio

Choix, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, en coordinación con...

Protección Civil de Sinaloa presenta plan operativo de Semana Santa 2025

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Estatal de Protección Civil presentó el Programa Especial de Semana...

Enamórate de Sinaloa, una alternativa turística para promover Pueblos Mágicos y Señoriales: Gobernador Rubén Rocha

El mandatario dio el banderazo de inicio del programa "Enamórate de Sinaloa" *Está enfocado en...

Geografía de una Vulnerabilidad No Banalizada

En los pliegues más íntimos de nuestra sociedad contemporánea, hemos construido un altar a...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...