¡Mexicanos comen tortillas “envenenadas”!… 50% están contaminadas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Poder del Consumidor, alerta por tortillas hechas con harina con colorantes, La Alianza por la Salud Alimentaria realiza una consulta para regular la elaboración y la venta de este alimento

Ciudad de México.- Casi la mitad de las tortillas que se venden en México son industrializadas, lo que hace que se pierdan las propiedades del grano, pues utilizan aditivos y diversas sustancias para mejorar su apariencia.

Además, el proceso de industrialización genera la pérdida de fibra, calcio y hierro, algo que impacta en la desnutrición de los mexicanos, indicó Mercedes López, representante de Vía Orgánica y defensora de la tortilla nixtamalizada.

“Nos están envenenando día a día sin que nos informen. Está el tema de los aditivos añadidos, las tortillas industriales de harina de maíz contienen hasta 64 aditivos químicos, conservadores, humectantes, gomas y colorantes químicos que dañan la salud de las personas consumidoras sin que se les informe sobre estos contenidos”.

Recordó que la Asociación de Consumidores Orgánicos en 2019 reveló que en varias harinas de maíz de Maseca recopiladas en diferentes puntos de México y Estados Unidos presencia de glifosato y transgénicos en cantidades que afectan la salud de las personas y por eso invitó a sumarse a la consulta a través del portal de Internet salvemosnuestratortilla.org.

La consulta tiene como objetivo actualizar la NOM-187, que regula la elaboración y la venta de la tortilla, así como otros productos de maíz como tostadas y botanas y propone que en las etiquetas de dichos productos se informe si utilizan masa de maíz nixtamalizada o harina de maíz procesada.

Piden también que se mencione el porcentaje que las tortillas y otros productos de maíz contienen de ingredientes adicionales, como nopales o chiles, que muchas veces, advierten, solo utilizan pintura para simular otro color y que se informe también si utilizan aditivos u otro tipo de sustancias en su elaboración.

La consulta también pretende que se obligue a las tortillerías a colocar carteles informando si se usan aditivos, que se prohíba el uso de colorantes o blanqueadores, que se coloque la leyenda “100% de maíz” únicamente a los productos con maíz nixtamalizado y que se informe además si fueron hechos con maíces nativos.

La tortilla es algo que comemos prácticamente todos los días en México y algo que nos ha ayudado a seguir produciendo, a seguir comiendo de una manera muy rica y muy nutritiva que forma parte de nuestras raíces y de lo que nos distingue como mexicanas y mexicanos”, agregó Katia García, vocera de la Alianza por la Salud Alimentaria.

La consulta estará abierta hasta el próximo 16 de abril.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conversaciones en la Penumbra: un altar en la memoria

Al leer Conversaciones en la Penumbra, me descubrí no como un simple lector, sino...

El domador de sombras

Este escrito es un tributo a mi padre en su cumpleaños, un intento de...

El secreto de Sebastián Ligarde

A sus 71 años, Amadee Gerardo Ligarde Mayaudón, mejor conocido en el mundo de...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

EU liga a diputada de Morena a ‘Los Mayos’; “es una infamia”, responde

Hilda Aracely Brown negó que sus cuentas bancarias fueran bloqueadas y añadió que está...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es trasladado al penal de máxima seguridad...

Comparece Rafael Caro Quintero en su cuarta audiencia de procedimiento en NY

La defensa acusó que las condiciones están poniendo en peligro la cordura del capo. Nueva...