Nos vieron las caras durante tres años: Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Acusan a las Fuerzas Armadas de haber hecho promesas y ‘sólo querían la foto’.

Ciudad de México.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, lamentaron que a tres años de la cuarta transformación no conozcan aún el paradero de sus hijos, y dijeron sentirse “encabronados” porque la actual administración también les vio la cara.

“Las 43 familias estamos enojados, más bien encabronados; desafortunadamente nos vieron las caras durante tres años… las instituciones jugaron con nosotros”, aseguró Mario González, padre de uno de los normalistas desaparecidos.

En conferencia, acusaron una vez más a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y ahora también a la Secretaría de Marina (Semar) por ocultar y manipular información sobre la desaparición de sus hijos.

“Y no estoy hablando de las instituciones pasadas y los mandos pasados, estoy hablando de estos mandos que nos prometieron llegar a la verdad, mandos que jugaron con nosotros, que lo único que querían era la fotografía”, agregó.

Dijo que el enojo de los padres es porque el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reveló ayer información en su tercer informe que debió darse a conocer a los padres hace tres años.

La información del GIEI fue un video captado por un dron de la Semar donde personal naval intervino en el basurero de Cocula, presuntamente como parte de la maquinación para fabricar la llamada “verdad histórica”.

“Lamentablemente en este país los pobres no tienen justicia… La Sedena, desde el tiempo que gobernó Enrique Peña Nieto, siempre ocultó información”, dijeron.

Respecto a la información del GIEI, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que los almirantes responsables de la operación de marinos manipulando bultos en el basurero de Cocula ya declararon en la FGR.

“Se dio la instrucción de que se investigara a los jefes de Marina que participaron en ese operativo y ya han declarado”, puntualizó.

Insistió en que existe el compromiso de su gobierno de llegar a saber todo sobre la desaparición de los normalistas. “A diferencia de antes no hay impunidad”, dijo.

Indicó que para este caso, “como nunca”, se han abierto archivos para abonar a las investigaciones. Además, indicó que el GIEI seguirá trabajando con el gobierno de México un año más.

En tanto, ayer mismo, la organización Amnistía Internacional aseguró que en México prevalece la impunidad en torno a la grave situación de personas desaparecidas.

En su informe 2021-2022, señaló que en el país hay más de 52 mil cuerpos no identificados y más de 7 mil desaparecidos; en contraste sólo existen 35 sentencias condenatorias por desaparición forzada.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bermúdez Requena pretendía instalar red criminal en Paraguay; ingresó ilegalmente: Senad

Las autoridades de Paraguay destacaron que Bermúdez Requena ingresó ilegalmente al país procedente de...

Asciende a 14 cifra de fallecidos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Al presentar el balance con corte a las 10:00 horas, señalaron que una persona...

Jorge Bojórquez impulsa el Beisbol Five en Navolato como motor de convivencia y orgullo juvenil

El municipio cañero dio inicio de juegos de preparación rumbo al Mundial en Venezuela...

Con homenaje cívico conmemoran el 215 aniversario del Grito de Independencia en México

Representantes de los tres Poderes de Gobierno participaron en el izamiento bandera, acompañados por...

Bermúdez Requena pretendía instalar red criminal en Paraguay; ingresó ilegalmente: Senad

Las autoridades de Paraguay destacaron que Bermúdez Requena ingresó ilegalmente al país procedente de...

Asciende a 14 cifra de fallecidos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Al presentar el balance con corte a las 10:00 horas, señalaron que una persona...

Oposición alerta de riesgos por recorte en seguridad; es una redistribución, alega Morena

Diputados de oposición señalan que la SSPC habría experimentado una caída de más 40%...