Ucrania ofrece estatus neutral y Rusia promete reducir operaciones militares

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En las negociaciones con Rusia para terminar la guerra, Ucrania ofreció ser un Estado con neutralidad alianzas político-militares.

Ciudad de México.- Rusia prometió reducir de forma drástica sus operaciones militares en torno a Kiev y en la norteña Chernígov en las conversaciones de paz celebradas este martes en Turquía, mientras que Ucrania propuso un estatus neutral con garantías internacionales para protegerse de los ataques.

Los negociadores ucranianos dijeron que propusieron un estatus según el cual su país no se uniría a alianzas ni albergaría bases de tropas extranjeras, pero tendría su seguridad garantizada en términos similares al “Artículo 5”, la cláusula de defensa colectiva de la OTAN.

En este contexto, identificaron a Israel y a Canadá, Polonia y Turquía -miembros de la OTAN- como países que podrían ayudar a proporcionar dichas garantías.

Las propuestas también incluirían un periodo de consulta de 15 años sobre el estado de Crimea anexada y podrían entrar en vigor solo en caso de un alto el fuego generalizado, dijeron negociadores a periodistas en Estambul.

El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, dijo que Rusia decidió reducir los combates cerca de Kiev y Chérnigov para crear las condiciones necesarias para el diálogo.

El principal negociador ruso, Vladimir Medinsky, dijo por su parte que examinará las propuestas ucranianas e informará de ellas al presidente Vladimir Putin.

Las conversaciones celebradas el martes en Estambul fueron el primer encuentro cara a cara entre las partes desde el 10 de marzo. Rusia lanzó su invasión de Ucrania el 24 de febrero, y no ha logrado capturar ninguna de las principales ciudades de su vecino tras encontrar una feroz resistencia.

Las propuestas son las más detalladas y concretas que Ucrania ha presentado públicamente.

“Si logramos consolidar estas disposiciones clave, y para nosotros esto es lo más fundamental, entonces Ucrania estará en condiciones de fijar su estado actual como un Estado sin bloque y sin armas nucleares, en forma de neutralidad permanente”. dijo el negociador Oleksander Chaly.

“No albergaremos bases militares extranjeras en nuestro territorio ni desplegaremos contingentes militares en nuestro territorio, y no entraremos en alianzas político-militares”, dijo, en comentarios transmitidos por la televisión nacional ucraniana.

“Los ejercicios militares en nuestro territorio se realizarán con el consentimiento de los países garantes”.

Había suficiente material en las actuales propuestas ucranianas para justificar una reunión entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, y su par ruso, Vladimir Putin, dijeron los negociadores ucranianos, y agregaron que estaban esperando la respuesta de Rusia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mito o realidad: ¿Puedo tener joroba por usar el teléfono celular?

El uso de celulares puede causar cambios en la espalda y el cuello El uso...

¿Qué es el síndrome de burnout? Afecta a 7 de cada 10 trabajadores, advierten

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es un fenómeno ocupacional que primordialmente se...

7 Señales clave de que te desenamoraste de tu pareja

Si últimamente ya no sientes lo mismo por tu pareja, estas 7 señales claras...

Los 5 fraudes más comunes que sufren los adultos mayores en línea

Adultos mayores abrazan el mundo digital pero son vulnerables a fraudes. Su activa vida...

Laura Itzel Castillo asume presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

El Senado eligió a Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva; rindió...

Revelan pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno dijo que se analizará la legalidad de...

Sufre Ucrania uno de los peores ataques rusos con 598 drones y 31 misiles

La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del vecino país eslavo sufrieron la...