Quitan restricciones para Semana Santa; el Vaticano define calendario del Papa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Luego de dos años de suspensión debido a la pandemia, el papa Francisco volverá a presidir la representación en el anfiteatro Flavio

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco volverá a presidir el Vía Crucis desde el Coliseo de Roma tras dos años de suspensión para evitar aglomeraciones por la pandemia de coronavirus.

Además, volverán las conmemoraciones litúrgicas sin restricciones en Semana Santa, confirmó ayer la Santa Sede.

De acuerdo con el calendario de ceremonias que presidirá el pontífice en los próximos dos meses, Francisco encabezará normalmente los ritos de la llamada Semana Mayor.

Así el próximo 15 de abril, el Papa dirigirá el vía crucis, las catorce estaciones que recorren desde la condena a muerte de Jesús hasta su sepultura, en una de las ceremonias más seguidas por los fieles de Roma.

Esta tradición recoge la persecución que sufrieron los primeros cristianos por el Imperio Romano.

El año pasado las meditaciones de las catorce estaciones del Viacrucis tuvieron que ser celebradas en la plaza de San Pedro del Vaticano y fueron preparadas por niños y jóvenes de 8 a 19 años de la parroquia, en el sur de Roma y por un grupo de Boy Scouts de la ciudad de Foligno, Umbria.

La Semana Santa del papa Francisco comenzará el próximo 10 de abril, con la celebración de la misa del Domingo de Ramos en la Basílica de San Pedro para conmemorar la entrada de Jesús de Nazaret en Jerusalén.

El 14 de abril abrirá el Triduo Pascual con la misa de Jueves Santo con la misa crismal en la basílica y el lavatorio de los pies, que Francisco suele celebrar en prisiones y otras instituciones.

Sin embargo, para esta ocasión, la oficina de prensa de la Santa Sede aún no ha detallado estos eventos.

Por su parte, el Viernes Santo, antes del Vía Crucis en el Vaticano, el pontífice presidirá el rito de la Pasión, la única del año en la que no hay consagración en señal de luto por el martirio de Jesús.

Asimismo, el próximo viernes, el jerarca católico consagrará Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María. Esto, durante la Celebración de la Penitencia que presidirá en la Basílica de San Pedro, en una ceremonia en con la que evocará una de las peticiones de la Virgen de Fátima a los pastorcillos, de 1917.

El dato

  • En 2021, las meditaciones de las estaciones del Vía Crucis se conmemoraron en la plaza de San Pedro del Vaticano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Arbitraje, alternativa atractiva ante Reforma Judicial: ADECEM e IMA

La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) y el Instituto...

Reporta Fiscalía tres personas sin vida y dos privadas de la libertad

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 14 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Oposición alerta de riesgos por recorte en seguridad; es una redistribución, alega Morena

Diputados de oposición señalan que la SSPC habría experimentado una caída de más 40%...

Ambientes inseguros impactan de forma desigual; infancias y juventudes son las más afectadas: UAS

El impacto no es homogéneo, a todos nos afecta, pero no a todos en...

Oposición alerta de riesgos por recorte en seguridad; es una redistribución, alega Morena

Diputados de oposición señalan que la SSPC habría experimentado una caída de más 40%...

Hernán Bermúdez se queda en Paraguay; rechaza extradición simplificada

Hernán Bermúdez, quien está señalado en México de presuntos vínculos con el CJNG, rechazó...

Ecuador incauta 12 toneladas de droga que iban a México y EU

En un trabajo conjunto se ejecutaron cinco operativos con un total de 16 aprehendidos...