Sinaloa, preparado para certificar productos del mar para exportar a la Unión Europea: Coepriss

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- Los procesos de control sanitario a establecimientos exportadores de productos de la pesca y acuacultura hacia la Unión Europea (UE) son constantes, por lo que Sinaloa se encuentra preparado para certificar y comercializar estos alimentos del mar en dicha región del mundo.

Al sostener lo anterior, el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), Luis Alonso García Corrales refirió que, de acuerdo a las instrucciones del gobernador, Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda, estas verificaciones buscan salvaguardar la salud y la integridad sanitaria de las y los sinaloenses y, en este caso, se contribuye a la economía local y nacional.

Durante una reunión con el personal de este organismo de la Secretaría de Salud, para participar en la presentación del Modelo de Certificación de Plantas de Pesca, por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dio a conocer que en los próximos días, personal de esta dependencia visitará el estado para sostener reuniones previas a la auditoría al sistema de inspección y certificación a los productos de pesca y acuacultura de México, durante octubre de este año.

“Como autoridad sanitaria y de salud podemos afirmar que Sinaloa está preparado para certificar los productos del mar que se exportan hacia la Unión Europea (…) nuestros procesos de control sanitario se realizan de forma constante a los exportadores de estos alimentos del mar y estamos en la mejor disposición de coadyuvar con la Cofepris en estos trámites que habrán de favorecer no solo la salud y la integridad sanitaria de todos nosotros, sino a contribuir en la economía del estado y del país”, externó.

García Corrales comentó que dicha auditoría durante octubre próximo será a cargo de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, y agregó que en este proceso, además de Sinaloa, participan Baja California, Baja California Sur, Sonora, Colima, Campeche, Chiapas, Tamaulipas y Yucatán.

Cabe señalar que, de acuerdo a la Cofepris, la continuidad de estas exportaciones es mediante la realización de una serie de acciones permanentes que realiza este organismo federal en conjunto con las autoridades sanitarias estatales, entre las que destacan: visitas de verificación a las plantas procesadoras listadas —por la UE— y candidatas a incluirse; vigilancia sanitaria a embarcaciones y centros de acopio de productos de la pesca y el establecimiento de un sistema de laboratorios aprobados por la propia Cofepris.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

¡Hay cambios! Rocha Moya hace nuevos nombramientos en su gabinete

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó varios nombramientos de nuevos funcionarios de...

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...