SEPyC llama a la confianza de padres de familia; informará puntualmente sobre situación con el SNTE

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La SEPyC reiteró la disposición para revisar punto por punto las 23 demandas que presentó la mencionada sección sindical

Culiacán, Sin.- La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Graciela Domínguez Nava, llamó a las madres, padres de familia y tutores a confiar y permanecer atentos a la información puntual que esta dependencia emitirá acerca de la actual situación con la sección 27 del SNTE.

Indicó que la SEPyC reiteró la disposición para revisar punto por punto las 23 demandas que presentó la mencionada sección sindical, destacando que algunas resultan inviables, tales como la asignación de plazas docentes.

“La ley es la ley y no puede haber vuelta de hoja”, señaló, al asegurar que como autoridad está abierta al diálogo, pues lo importante es que haya disposición para regresar la tranquilidad a los espacios escolares.

Consideró que el oficio entregado por la citada sección sindical, de acuerdo con las reglas en una relación Sindicato-Patrón, no se puede establecer como un pliego petitorio, sino como un pliego de demandas, al cual ya se le dio respuesta también a través de un oficio, a fin de cuidar las formas.

“Lo que observamos es que necesitamos revisar punto por punto. Reiteran algunos aspectos genéricos que no quedan claros y algunos otros que la legislación ya los mandata y nosotros hemos venido operando en ese sentido; algunos otros que no pueden ser, como la asignación de plazas docentes. Ahí la ley es la ley y no puede haber vuelta de hoja”, afirmó.

Entre las demandas, se incluye el aumento en algunos bonos y otras prestaciones de impacto económico, sin embargo, muchos de estos temas competen a la SEP Federal; se reitera además la destitución del subsecretario de Educación Básica, Horacio Lora Oliva.

Domínguez Nava destacó que como autoridad está abiertas al diálogo, pues lo importante es que haya disposición para regresar la tranquilidad a los espacios escolares, así como brindar certeza a las madres, padres y tutores de que esta etapa de paros laborales concluirá.

“Si ya se dio el primer paso de entregar un documento más formal, más amplio de temas, pues están las condiciones para que no solamente quede en un documento, sino que podamos sentarnos realmente a revisar punto por punto y podamos ir tomando los acuerdos que correspondan”, comentó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Conversaciones en la Penumbra: un altar en la memoria

Al leer Conversaciones en la Penumbra, me descubrí no como un simple lector, sino...

El domador de sombras

Este escrito es un tributo a mi padre en su cumpleaños, un intento de...

El secreto de Sebastián Ligarde

A sus 71 años, Amadee Gerardo Ligarde Mayaudón, mejor conocido en el mundo de...

“Mingo” Vázquez se suma a las filas del Partido Verde

El político de experiencia fue recibido por Arturo Escobar y Vega del Comité Directivo...

¡Hay cambios! Rocha Moya hace nuevos nombramientos en su gabinete

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó varios nombramientos de nuevos funcionarios de...

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...