¿Dormiste bien? Conoce las consecuencias de la falta de sueño

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aquí te platicamos cuántas son las horas recomendadas para dormir, te daremos una lista de las consecuencias por dormir poco y conocerás cuáles son los trastornos del sueño más frecuentes.

El sueño es importante para gozar de buena salud en general, cuando no se duerme lo suficiente genera un impacto nocivo en las personas tanto física como mental. En el marco del Día Mundial del Sueño, aquí te contaremos cuántas son las horas recomendadas para dormir, te daremos una lista de las consecuencias por dormir poco y conocerás cuáles son los trastornos del sueño más frecuentes.

¿Cuánto necesitamos dormir?

No sólo la cantidad de horas de sueño que se logran es importante, también la calidad de éste. Lo ideal que debe dormir una persona depende de varios factores como la edad, estilo de vida y estado de salud.

Las recomendaciones generales para dormir son:

  • Recién nacidos: 16-18 horas al día
  • Niños en edad preescolar: 11-12 horas al día
  • Niños en edad escolar: por lo menos 10 horas al día
  • Adolescentes: 9-10 horas al día
  • Adultos (incluyendo adultos mayores): 7-8 horas al día

¿Cómo afecta el dormir poco?

El no dormir las horas suficientes se traduce en complicaciones a la salud, además la persona se siente cansada y afecta en su rendimiento, incluyendo su capacidad de pensar con claridad y reaccionar rápidamente.

Una persona cansada toma malas decisiones y se pone en situaciones de riesgo, pues las personas que no duermen bien son más propensas a sufrir accidentes.

La privación del sueño también puede afectar el estado de ánimo, lo que causa:

  • Irritabilidad
  • Depresión
  • Ansiedad

También puede afectar su salud física y aumenta el riesgo de padecer: 

  • Presión arterial alta
  • Enfermedades del corazón
  • Accidentes cerebrovasculares
  • Diabetes 
  • Enfermedad del riñón
  • Obesidad

Además, se afecta la liberación de las hormonas que ayudan a crear masa muscular, combatir infecciones y reparar células. En los niños puede hacer que no liberen suficientes hormonas del crecimiento. 

Consejos para dormir bien

Para mejorar sus hábitos de sueño, puede ayudar:

  • Utilizar la misma hora para irse a la cama y despertar todos los días
  • Hacer ejercicio con regularidad
  • Evitar la cafeína
  • Evitar la nicotina
  • Evitar las cenas y bebidas pesadas
  • Evitar siestas después de las 3 de la tarde
  • Tomar un baño, leer o escuchar música relajante
  • Evitar el ruido, la luz, el televisor, la tablet o el celular en el dormitorio
  • Consultar a un médico si se tienen problemas constantes para dormir.

Conoce algunos trastornos del sueño:

Somnolencia: Es un trastorno del sueño que se refiere a la necesidad de dormir frecuente e incontrolable que se presenta durante el día, a pesar de haber dormido tiempo suficiente.

Ronquidos: Es uno de los trastornos más frecuentes del sueño, en especial en personas mayores de 40 años; puede ser la alerta para un problema de salud mayor, es un problema complejo que incluye varios factores de riesgo, como el sobrepeso u obesidad.

Apnea del sueño: Es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora.

¿Dónde atienden los trastornos del sueño?

En la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM se brinda atención de alta especialidad para aquellas personas con algún trastorno del dormir. 

Pertenece a la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM y en la actualidad cuenta con dos sedes, una que se ubica dentro del Hospital General de México y otra en Ciudad Universitaria. Brinda atención a pacientes del Hospital General de México, a la comunidad universitaria y también a la población que requiera sus servicios.

Ya lo sabes, el dormir bien es fundamental para que el cuerpo recupere energías y pueda rendir a lo largo del día. Te deseamos… ¡Dulces sueños! 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La política y la sociedad necesitan de los jóvenes: Ricardo Madrid

En el inicio del programa de formación Política Juvenil "Nuevos Liderazgos" el titular del...

Ogladina Russell se registra como aspirante a dirigir el PAN en Navolato

Navolato, Sinaloa. – En un acto marcado por la unidad y el compromiso con...

Gobierno de El Fuerte atiende a familias evacuadas en refugio temporal de La Constancia

Tres familias fueron desalojadas de manera preventiva por inundaciones y reciben atención integral en...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...