Así ayudan los amigos a mejorar tu salud física y mental

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estudios y organizaciones sostienen que contar con relaciones sociales fuertes puede aumentar hasta en 10 años la esperanza de vida.

A lo largo de la vida todas las personas establecen distintos lazos de amistad. Algunos de ellos pueden ser más duraderos que otros, pero con el paso de los años se vuelve más difícil hacer nuevos amigos. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que las amistades impactan positivamente en tu salud y bienestar.

“Los adultos con relaciones sociales consolidadas tienen menos riesgo de enfrentar problemas de salud como depresión, hipertensión arterial y un índice de masa corporal (IMC) poco saludable”, establece la Clínica Mayo.

El problema es que conforme las personas se hacen más adultas, los asuntos familiares o de trabajo provocan que cada vez se destine menos tiempo a estar con los amigos.

amigos salud
Foto: Duy Pham/Unsplash

Debido a ello, esta reconocida institución médica en Estados Unidos resalta que distintos estudios han demostrado que las fuertes conexiones sociales ayudan a reducir los riesgos de muchos problemas de salud.

Y es que los amigos no solamente te ayudan en tiempos difíciles, también pueden ofrecerte compañía, prevenir el aislamiento y la soledad.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TENER AMIGOS?

salud
Foto: StockSnap

De acuerdo con la institución médica, las amistades hacen las siguientes cosas por ti:

  • Aumentan la sensación de que formas parte de un grupo y el sentido de finalidad.
  • Te dan más felicidad y reducen tu estrés.
  • Mejoran la confianza en uno mismo y la autoestima.
  • Te ayudan a sobrellevar traumas como un divorcio, una enfermedad grave, la pérdida de un trabajo, entre otros.
  • Te animan a cambiar o a evitar hábitos que sean poco saludables como beber en exceso o hacer ejercicio.
amigos
Foto: Matheus Ferrero/Unsplash

De hechos, distintos estudios publicados en la revista Journal of Epidemiology and Community Health han concluido que las relaciones sociales satisfactorias reducen hasta un 22% el riesgo de muerte prematura. En tanto, otros sostienen que tener al menos un amigo puede aumentar las esperanza de vida hasta en 10 años.

Y aquí importa más la calidad que la cantidad. No se trata de cuántos “amigos” tengo en Facebook, sino de contar con personas con quienes realmente puedas estrechar relaciones cercanas y valiosas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La política y la sociedad necesitan de los jóvenes: Ricardo Madrid

En el inicio del programa de formación Política Juvenil "Nuevos Liderazgos" el titular del...

Ogladina Russell se registra como aspirante a dirigir el PAN en Navolato

Navolato, Sinaloa. – En un acto marcado por la unidad y el compromiso con...

Gobierno de El Fuerte atiende a familias evacuadas en refugio temporal de La Constancia

Tres familias fueron desalojadas de manera preventiva por inundaciones y reciben atención integral en...

Poder, Color y Represión: El Amarillo que Mancha

La escena parece sacada de una tragicomedia sindical mexicana: el chofer del dirigente sindical...

¡Alerta! Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes en México

La prevención es la única herramienta capaz de hacer la diferencia para impedir más...

¿Qué es una churrasquería? Lugares imperdibles para los amantes de la carne

Conoce qué es una churrasquería, cómo nació esta tradición y qué platillos no pueden...

¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación sigue viva o solo estás ahí por rutina

Descubre si estás en una relación por amor o por costumbre. Identifica las señales...