Rechazan paro escolar diputados de Morena y del PRI; se afecta a la niñez y a la juventud

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los diputados lamentaron que este paro de labores se lleve a cabo cuando lo que la educación necesita en estos momentos es que haya clases, sobre todo presenciales.

Culiacán, Sin.- Diputados de Morena y del PRI se pronunciaron en contra del paro de labores convocado por la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación porque viene a agravar los efectos negativos de clases virtuales por más de dos años debido a la pandemia del Covid-19.

En conferencias de prensa que ofrecieron por separado, primero los diputados de Morena, José Manuel Luque Rojas y Ambrocio Chávez Chávez, presidente y vocal de la Comisión de Educación Pública y Cultura del Congreso del Estado de Sinaloa, invitaron a que dialoguen sindicato y autoridades para poner fin al paro.

“El llamado es a la responsabilidad, a la madurez, a que no se siga afectando la educación de la niñez y la juventud sinaloense”, expresaron.

En otra conferencia, el diputado Sergio Mario Arredondo Salas, del PRI, aseguró que hablaba también como padre de familia y que no comprendía ni apoyaba el paro de labores de dos días convocado por el Secretario General de la Sección 27, Genaro Torrecillas López.
Al igual que sus compañeros invitó a que se instale una mesa de diálogo y que el primer paso sea la suspensión del paro de labores.

Los diputados José Manuel Luque Rojas y Ambrocio Chávez Chávez aseguraron que detrás del paro no hay ninguna demanda laboral en concreto, sino que simplemente es un movimiento político que busca mantener espacios administrativos que se tenían en la Secretaría de Educación Pública y Cultura.

Ambos diputados lamentaron que este paro de labores se lleve a cabo cuando lo que la
educación necesita en estos momentos es que haya clases, sobre todo presenciales.

Luque Rojas advirtió que en el comunicado hecho público el miércoles por el Secretario General del SNTE 27, Genaro Torrecillas López, no se especifica ninguna violación laboral en lo particular o en lo colectivo de los derechos laborales de los trabajadores de la educación.

Aseguró que en gobiernos estatales anteriores, las estructuras administrativas de la SEPyC eran ocupadas por integrantes del SNTE, lo cual ahora no sucede.

El diputado Sergio Mario Arredondo aseguró que después de dos años de pandemia, en los que ha habido clases en línea, ahora lo que se ocupa es que la niñez y la juventud estén en las aulas, que reciban educación presencial.

Coincidió con sus compañeros diputados que el SNTE no debe invadir los espacios
administrativos.


Arredondo Salas reconoció a maestras y maestros que con esfuerzos han logrado mantener viva la agenda educativa en más de dos años de pandemia, y les exhortó a que hagan un esfuerzo y permitan las clases presenciales.

Tanto a autoridades como a la dirigencia sindical les insistió en que establezcan una mesa de diálogo, en la que incluso consideró también deben participar los padres de familia.

“Han faltado los esfuerzos por mantener un diálogo. Las posturas radicales a lo único que van a llevar es lo que estamos viviendo hoy”, expresó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...