México no se verá afectado por bloqueo de EU a petróleo ruso: AMLO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

López Obrador afirmó que México tiene un saldo positivo entre la venta de petróleo y la compra de gasolina.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no se verá afectado por el bloqueo de petróleo ruso por parte de Estados Unidos y Reino Unido.

Cuestionado sobre este tema durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario recordó que México utilizará los excedentes que el país reciba por la venta de petróleo para continuar subsidiando el precio de las gasolinas, por lo que éstas no subirán de precio.

“No, a nosotros no nos va a afectar, porque como lo mencionamos en el balance tenemos un saldo positivo. En el balance entre lo que aumenta el precio del petróleo crudo, con el aumento en el precio de las gasolinas. Nosotros desde el inicio del gobierno estamos invirtiendo en la exploración y estamos invirtiendo es la perforación de pozos petroleros. Tenemos la suerte de descubrir campos petroleros con mucho potencial; sin embargo, no vamos a pasar de 2 millones de barriles diarios de extracción porque queremos cuidar este recurso”, dijo AMLO este miércoles desde Palacio Nacional.

Este martes, el presidente estadounidense Joe Biden anunció la prohibición de importaciones de petróleo y gas ruso a Estados Unidos. Una sanción a la que más tarde se unió Reino Unido.

“Esto significa que el petróleo ruso dejará de ser aceptado en puertos estadounidenses”, dijo en conferencia de prensa.

El mandatario señaló que el veto fue consultado con los aliados europeos de EU aunque, subrayó, muchos de ellos no se unirán a la prohibición contra los energéticos rusos.

Biden reconoció que esta medida afectará el bolsillo de los estadounidenses, debido a que los precios del gas aumentarán todavía más. “Voy a hacer todo lo que pueda para minimizarlo”, declaró.

‘Queremos la paz’
Sobre el conflicto Rusia-Ucrania, el presidente López Obrador reafirmó que la postura de México es la no intervención y pidió buscar una solución pacífica, “nosotros no queremos la guerra, vamos a luchar siempre por la paz”.

Destacó que a los mexicanos en Ucrania se les está ayudando a regresar al país y que hoy sale otro avión de la Fuerza Aérea para también traer a latinoamericanos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...

La corrupción de Morena se hace notar en el IMSS-Bienestar: Roxana Rubio

Rubio Valdez acusó que, con el pretexto de centralizar el sistema de salud, Morena...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...

Sheinbaum cuestiona a EU por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

La presidenta Sheinbaum pidió que EU responda a tres preguntas, tras llegar a un...

‘Olvidan el sueño americano’: Cruce de migrantes a EU desciende drásticamente en junio

La frontera entre México y EU registró en junio un nuevo mínimo de entradas...