Intensifican operativo de detección de clínicas estéticas clandestinas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En coordinación de Coepriss con el IEPC, realizó visitas a domicilios son sospecha de estas prácticas, también en redes sociales e internet

Culiacán, Sin.- En coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss), realizó un operativo en las principales ciudades del estado, para detectar y, en su caso, proceder en consecuencia, clínicas de medicina estética que operen de forma clandestina.

Al dar a conocer lo anterior, el titular de la Coepriss, Luis Alonso García Corrales, refirió que, por instrucciones del gobernador, Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Héctor Melesio Cuen Ojeda, estas acciones se han intensificado desde que se tuvo conocimiento del lamentable fallecimiento de una joven mujer que se sometió a una miniliposucción aparentemente mal realizada.
Aclaró que, sin embargo, esta detección primero se realizó de manera virtual, es decir, en redes sociales e internet y que, ahora, el operativo se lleva a cabo in situ, es decir, en el lugar físico.
 
“Desde que tuvimos conocimiento del lamentable caso de la muchacha (fallecida por una miniliposución), desde el viernes pasado, el secretario de Salud nos instruyó a no cejar en las acciones de rastreo, tanto virtual como físico”, manifestó.
 
Cabe señalar que el pasado 3 de marzo, el secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda, acompañado por García Corrales, pusieron en marcha el Operativo Sanitario Cuaresma 2022 desde Mazatlán y, de manera simultánea en toda la entidad, se realizaron eventos en este sentido, para arrancar con estas actividades que se desarrollan del 28 de febrero al 24 de abril.
Sobre este operativo de búsqueda de clínicas clandestina, dio a conocer que también se realiza en Los Mochis, Mazatlán, Guasave y Guamúchil, cuyos resultados, en general, habrán de darse a conocer en breve.

En Culiacán, los sectores en los que se desplegó el operativo fueron: Humaya, Santa Fe, Solidaridad, Valle Alto, Villas del Río, La Conquista, Chapultepec, Tierra Blanca, Gabriel Leyva, Villa Universidad, las Quintas, Los Pinos y Salvador Alvarado.
Asimismo, El Palmito, Pemex, Barrancos, Díaz Ordaz, San Isidro, Guadalupe, Colinas de San Miguel, Montebello, Las Huertas, 21 de marzo y Lázaro Cárdenas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental

Un niño de 8 años con enfermedad genética caminó de nuevo tras recibir un...

Científicos hallan un nuevo tramo de la falla de California bajo zonas densamente pobladas

Expertos del U.S. Geological Survey localizaron el desplazamiento a unos 400 metros de la...

Estos son los alimentos que consumes a diario y más dañan al planeta

Estos productos, asociados a deforestación, sequía y emisiones contaminantes, enfrentan creciente escrutinio por su...

¿Sospechas de cáncer de próstata?Valores de Antígeno Prostático según la edad

Entender estas variaciones puede marcar la diferencia entre actuar a tiempo o vivir con...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

Educación que transforma: COBAES reconoce a 189 alumnos y 74 asesores destacados

Inzunza Cázares destacó que estos logros son fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, asesores,...