Olga Sánchez Cordero habla sobre despenalización del aborto en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Manifestó que en lo personal es partidaria de la despenalización del aborto hasta las 12 o 14 semanas de embarazo

Culiacán, Sin. La Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, y ex Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero, impartió este viernes una conferencia llamada “Despenalización del Aborto y Derechos para todas”, la cual fue organizada vía plataforma digital por el Congreso del Estado de Sinaloa.

Feliciano Castro Meléndrez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, dio la bienvenida al evento, y en su mensaje agradeció en nombre de la LXIV Legislatura a Olga Sánchez Cordero por la deferencia de atender la invitación.

“En este tema nuestra postura es reivindicar el diálogo para construir puntos de acuerdo, escuchando todas las posturas y nutriendo a la asamblea de una mayor diversidad de ideas para construir acuerdos democráticos de mayor magnitud”, expresó el también Coordinador del Grupo Parlamentario de morena.

Olga Sánchez Cordero, consideró que la decisión que tomen las diputadas y los diputados en este tema, marcará la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, y trazará la ruta por la que deberá transitar la sociedad sinaloense.

“Es un tema delicado, y la decisión que toman marcará la historia de su Legislatura, impactará en el futuro del desarrollo social de Sinaloa, y fundamentalmente trascenderá a la posibilidad de salvar docenas de vidas de sus mujeres sinaloenses”, expresó la ex Secretaria de Gobernación del Gobierno de la República.

Manifestó que en lo personal es partidaria de la despenalización del aborto hasta las 12 o 14 semanas de embarazo, tal como lo ha establecido la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, y destacó que el actual marco jurídico de Sinaloa criminaliza a las mujeres pero esta prohibición no inhibe el aborto, ya que se registran alrededor de mil 500 casos anuales y desde la década de los 90´s es la cuarta causa de muerte entre las mujeres sinaloenses.

“Despenalizar la interrupción del embarazo nos daría la posibilidad de tener cifras reales y oficiales, y se ofrecerían mejores condiciones sanitarias para que cientos o miles de mujeres que se ven orilladas a abortar puedan sobrevivir. La importancia de la decisión radica en un sentido de humanidad que ojalá muestran al votar por lo que más le convenga a las mujeres en Sinaloa”, expresó la Senadora.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate presenta iniciativa para que Sinaloa no empiece de cero tras crisis de violencia

Culiacán, Sinaloa.– Con una propuesta innovadora y construida desde la escucha ciudadana, la Diputada...

Choix se pinta de Verde: Ricardo Madrid toma protesta a la nueva dirigencia municipal del PVEM

Choix, Sinaloa.– El municipio de Choix se tiñó de verde con la toma de...

Jóvenes rescatados por la Marina viajaban voluntariamente: Fiscalía

Ahome, Sinaloa; 30 de octubre de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Sinaloa,...

Sinaloa, entre las cinco entidades con mayor crecimiento económico en el primer semestre de 2025

De acuerdo con el ITAEE del INEGI, la economía sinaloense creció 2.8% en los...

Paola Gárate presenta iniciativa para que Sinaloa no empiece de cero tras crisis de violencia

Culiacán, Sinaloa.– Con una propuesta innovadora y construida desde la escucha ciudadana, la Diputada...

Choix se pinta de Verde: Ricardo Madrid toma protesta a la nueva dirigencia municipal del PVEM

Choix, Sinaloa.– El municipio de Choix se tiñó de verde con la toma de...

Sinaloa, entre las cinco entidades con mayor crecimiento económico en el primer semestre de 2025

De acuerdo con el ITAEE del INEGI, la economía sinaloense creció 2.8% en los...