Mayoría de escuelas permanecieron abiertas, pese a llamado de paro

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Seguimos abiertos al diálogo con el Sindicato de Trabajadores de la Educación, reitera la Secretaría de Educación

Culiacán, Sin.- Un número importante de escuelas en todo el estado desarrollaron sus labores educativas con normalidad, siendo lo más importante que miles de estudiantes pudieron recibir sus clases en tiempo y forma. Para garantizar este derecho a todos los educandos, Graciela Domínguez Nava, titular de la Sepyc, reiteró que el gobierno del estado sigue abierto al diálogo con el SNTE, en busca de evitar afectaciones a la educación de niñas, niños y adolescentes en Sinaloa, a causa del paro de las labores que afectaron a otra parte del estudiantado este día.

Enfatizó que la dependencia ha manifestado respeto a las decisiones del Sindicato, por lo cual los siguen convocando al diálogo y a mantener la comunicación; incluso, ya se reunieron de nueva cuenta.

“Este gobierno es amigo de todas las maestras y maestros, y seguiremos trabajando para que no se repita un paro laboral como el de hoy. Estamos convencidos que este gobierno, como ningún otro, ha respetado los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación”, dijo.

Mencionó que las autoridades educativas han venido cumpliendo puntualmente con todas las minutas que se han firmado con gobiernos pasados y el interés del Gobernador Rubén Rocha es garantizar y proteger los derechos de los trabajadores de la educación.

“A eso le apostamos como nuevo gobierno y juntos seguir velando por los derechos laborales de todos los trabajadores, pero nunca poner en riesgo la educación de niñas, niños y adolescentes en Sinaloa, en especial ahora que se trabaja para lograr la presencialidad”, enfatizó.

Expuso Domínguez Nava que no hay ningún rompimiento en la relación con el sindicato, ni tampoco violaciones a los derechos laborales, por lo que no existen razones de peso para detener las actividades escolares.

“No hay una violación a ningún derecho laboral, no hay ninguna otra circunstancia de gravedad para tomar una decisión tan drástica de un paro laboral, y la valoramos ‘drástica’, porque creo que sería la última acción que le queda a un sindicato, cuya esencia en este caso son precisamente los trabajadores de la educación, como plantear que la autoridad los atienda”, dijo.

Finalmente consideró que el diálogo y los acuerdos son el mejor camino para que autoridades y Sindicato logren acuerdos en favor de la Educación en Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Se asoman dos ciclones con potenciales afectaciones en México

El SMN informó que mantiene monitoreadas dos zonas en el Océano Pacífico, con potencial...