Gobierno será la única instancia que regularice autos “chocolate” en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El llamado se hizo a los 320 mil propietarios de estos vehículos, también conocidos como “carros chocolate” para que no sean víctimas de los llamados “coyotes”

Culiacán, Sin. Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya precisó que será únicamente el Gobierno del Estado quien regularice los vehículos usados de procedencia extranjera, por lo que hizo un llamado a los propietarios de estas unidades, cuyo padrón se estima en 320 mil que circulan en Sinaloa, que no paguen dinero alguno a los intermediarios o gestores, conocidos coloquialmente como “coyotes”.

Informó que el hecho de que finalmente se haya incluido a Sinaloa en este programa, es producto de la gestión que le hizo personalmente el domingo al presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su gira de trabajo por el sur del estado, pues la entidad hubiera quedado aislada, ya que los estados vecinos como Sonora y Nayarit, por ejemplo, sí fueron incluidos desde un principio.

El gobernador Rocha fue puntual en el llamado que hizo a los 320 mil propietarios de estos vehículos, también conocidos como “carros chocolate” para que no sean víctimas de los llamados “coyotes” que les prometan regularizar sus unidades a cambio del pago de una suma de dinero adicional, pues únicamente será en el Gobierno del Estado donde se podrá realizar dicho trámite.

En cuanto a la recaudación que se logre obtener por la regularización de estos vehículos, dio a conocer que se destinará de manera íntegra al desarrollo de obras de gran sentido social, como las que se han estado ejecutando en estos primeros cuatro meses de su mandato, y que se refieren a drenaje sanitario, sistemas de agua de potable, reparación de caminos, entre otras, en especial en pequeñas comunidades rurales.

Para ello, explicó que a diferencia de anteriores programas de legalización de vehículos que hubo en el pasado, ahora se instalarán mesas únicas en las oficinas de Recaudación de Rentas donde los propietarios podrán desahogar todo el trámite, sin necesidad de visitar varias dependencias como se hacía antes.

Adelantó que en los municipios grandes, como Ahome, Culiacán y Mazatlán, se instalarán más de una mesa en diferentes puntos de las ciudades, pero en todos los demás municipios, pequeños en su geografía y población, habrá al menos una mesa para que los propietarios no tengan la necesidad de trasladarse a las grandes ciudades para regularizar su vehículo, sino que lo puedan hacer en su propio municipio, programa que iniciará muy pronto por lo que pidió a la ciudadanía estar atenta al anuncio de parte del Gobierno del Estado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...