Derriban a balazos las cámaras de vigilancia de cuatro municipios de Tamaulipas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Pistoleros derribaron a balazos cámaras de vigilancia a lo largo de cuatro municipios de la zona fronteriza de Tamaulipas, después de que fuera detenido un líder criminal

Tamaulipas. Pistoleros derribaron a balazos cámaras de videovigilancia a lo largo de municipios de la zona fronteriza, después de que fuera detenido un líder criminal en la zona Ribereña, dio a conocer este viernes el gobierno estatal.

Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, desconocidos descargaron sus armas contra dispositivos electrónicos y hasta utilizaron camiones de carga para derribar los postes que los sostienen en los municipios de Reynosa, Díaz Ordaz, Miguel Alemán y Camargo.

Fue en Reynosa, sede del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, conocido como el C-5, inaugurado en noviembre del año pasado, donde se registraron las mayores afectaciones.

En este municipio, donde son monitoreadas hasta 4 mil cámaras del estado, fueron afectados decenas de equipos colocados en diversas colonias.

La noche del jueves, los ciudadanos de Reynosa durmieron atemorizados por el incesante tableteo de ametralladoras que se escuchó en las calles, lo que hizo suponer que ocurría uno de los frecuentes enfrentamientos callejeros que se registran entre grupos criminales o contra elementos del Ejército.

Simultáneamente fueron desplegadas en municipios de la región Ribereña, en la frontera norte del estado, mantas dirigidas al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, en las que pedían que retirara a los agentes de élite conocidos como Grupos de Operaciones Especiales (Gopes) que combaten a la delincuencia organizada.

La noche del jueves, los ciudadanos de Reynosa durmieron atemorizados por el incesante tableteo de ametralladoras que se escuchó en las calles, lo que hizo suponer que ocurría uno de los frecuentes enfrentamientos callejeros que se registran entre grupos criminales o contra elementos del Ejército.

Simultáneamente fueron desplegadas en municipios de la región Ribereña, en la frontera norte del estado, mantas dirigidas al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, en las que pedían que retirara a los agentes de élite conocidos como Grupos de Operaciones Especiales (Gopes) que combaten a la delincuencia organizada.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La DEA dio a conocer un operativo contra el Cártel de Sinaloa en EU

Sin dar detalles, la Administración Federal Antidrogas informó que detuvieron a 617 personas y...

En la Plazuela Obregón, ¡vuelan los libros! en el inicio de Sinaloa lee, Sinaloa crece

En tan solo una hora y media se entregaron 360 paquetes con 5 o...

Partido Verde analiza romper con Morena; hay ‘ratas’ en el partido, acusa senador

El coordinador de la bancada del Partido Verde, Manuel Velasco, ratificó por su parte...

La UAS difunde su producción editorial en la FILUNI de la UNAM y abre puertas a nuevas colaboraciones

Anunció que a partir de los trabajos realizados en la reunión nacional de la...

La DEA dio a conocer un operativo contra el Cártel de Sinaloa en EU

Sin dar detalles, la Administración Federal Antidrogas informó que detuvieron a 617 personas y...

Partido Verde analiza romper con Morena; hay ‘ratas’ en el partido, acusa senador

El coordinador de la bancada del Partido Verde, Manuel Velasco, ratificó por su parte...

Tren arrolla a autobús que intentó ganar el paso en Atlacomulco: Hay 8 muertos y 45 heridos

El accidente sucedió sobre la carretera Atlacomulco-Maravatío, en Atlacomulco, donde 8 personas murieron después...