Biden anuncia sanciones económicas contra Rusia y envío de tropas a países del Báltico

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Joe Biden dio a conocer que Estados Unidos está preparado ante cualquier respuesta de Rusia y aseguró que defenderá cada uno de sus territorios aliados

Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó este martes que alista sanciones económicas contra Rusia y declaró que Moscú ha violado de manera flagrante el derecho internacional al invadir Ucrania.

“Ninguno de nosotros se deja engañar” por las declaraciones del presidente ruso Vladimir Putin sobre Ucrania, dijo Biden y añadió que habrá más sanciones si Putin sigue avanzando por ese camino.

En conferencia de prensa, Biden dio a conocer que Estados Unidos está preparado ante cualquier respuesta del país ruso y aseguró que defenderá cada uno de sus territorios aliados.

En conferencia de prensa, Biden dio a conocer que Estados Unidos está preparado ante cualquier respuesta del país ruso y aseguró que defenderá cada uno de sus territorios aliados.

También advirtió que enviará tropas estadounidenses adicionales a los Estados del Báltico en el flanco oriental de la OTAN lindante con Rusia, aunque aclaró que hasta el momento no busca atacar a dicho país.

El mandatario estadounidense señaló que las primeras sanciones bloquearán a las dos principales bancos rusos, además de imponer acciones en contra de los miembros del Kremlin.

¿Cómo afectaría a México la invasión de Rusia a Ucrania?

De acuerdo al periodista Enrique Quintana, el primer golpe lo recibiría el precio de la gasolina y el gas. El petróleo Brent ha cotizado arriba de los 90 dólares por barril y ya acumula un alza de 36 por ciento desde diciembre.

Un conflicto en Ucrania le pegaría inevitablemente con más fuerza a los precios de los hidrocarburos en los mercados internacionales, alimentando la inflación a nivel global y aumentando la posibilidad de alzas más agresivas en las tasas de interés de manera generalizada.

Esto afectaría de forma especial a México si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador continúa importando gasolina de Estados Unidos de la forma en la que lo ha venido haciendo.

Otro escenario que repercutiría de forma directa a México es la posible nueva recesión en Europa provocada por la suspensión del suministro de gas de Rusia a Europa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fingió estar embarazada, organizó un baby shower, pero todo se trataba de una farsa y presentó a una muñeca

Kira Cousins, organizó fiestas, compartió supuestas ecografías y mantuvo un embarazo simulado, hasta que...

Qué debe llevar un altar de muertos y qué significa cada elemento: Así lo puedes hacer muy fácil

El altar de muerto es una de las tradiciones más representativas del Día de...

“Vanessa de Valledupar” se vuelve viral tras agredir a una mesera por mensaje a su novio

Un video de una clienta golpeando a una mesera en Valledupar se volvió viral...

¿Comes justo antes de dormir? Estos son los efectos en tu digestión y metabolismo

De acuerdo con un estudio publicado en la MDPI, no solo importa qué comes,...

Balacera en Tepito deja tres muertos y una mujer herida

Después del ataque, el agresor escapó hacia una vecindad en la calle Tenochtitlán, en...

Detienen al ‘H4’, integrante del Cártel de los Beltrán Leyva

Semar detuvo a Jair Francisco Patrón “H4”, miembro de los Beltrán Leyva, en Tepotzotlán;...

EU despliega portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas de América Latina

La embarcación militar fue desplegada en las costas, entre tensiones con Venezuela y Colombia. Estados...