Mujeres controlarán tráfico vehicular y movilidad peatonal en el primer cuadro de Los Mochis

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En dos meses las Auxiliares Viales estarán controlando el tráfico vehicular y movilidad peatonal en el primer cuadro de la ciudad, apoyando de esta manera a elementos de Tránsito Municipal

Ahome, Sin.- Para fortalecer el primer cuadro de la ciudad de Los Mochis, y que las personas acudan con mayor confianza a realizar sus actividades, se contará con 30 Auxiliares Viales que se desempeñarán como Promotoras y Educadoras Viales.

Durante esta mañana comenzó la capacitación de estas mujeres, donde se contó con la presencia del Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien explicó que tras culminar con el programa de aprendizaje, las Auxiliares Viales estarán a disposición de la ciudadanía, en especial en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que esta zona es donde muchas personas acuden a realizar sus compras, teniendo cuatro mercados, donde ya se ha reunido con los representantes de estos lugares y se han tomado importantes acuerdos.

El alcalde dijo que cuando se construyó la ciudad de Los Mochis se le dio preferencia a las vialidades, pero hoy, en una reorganización, se le da preferencia a los peatones, por lo que se está preparando y capacitando a las Promotoras y Educadoras Viales.

“Entiendo que ustedes no van a tener la facultad de levantar infracciones, pero siempre van a estar acompañadas de alguien que sí lo pueda hacer, y también entiendo que las van a estar cuidando patrullas de la Policía Municipal y de la Dirección de Vialidad”, expresó.

Informó que este programa ya se ha implementado en otras ciudades como Culiacán, teniendo excelentes resultados, por lo que en Los Mochis no tiene que ser la excepción.

El Secretario del Ayuntamiento de Ahome, Genaro García Castro, explicó que debido a que la ciudad se ha vuelto muy dinámica, las Auxiliadoras Viales vendrán a apoyar a la labor que ya realizan los agentes de Tránsito Municipal, donde ellas controlarán el tráfico vehicular y movilidad peatonal en el primer cuadro de la ciudad, siendo esto un programa sensible que requiere de mucha comunicación con la sociedad.

Julio César Romanillo Montoya, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome, detalló que serán dos meses de capacitación, donde se les instruirá de su labor, siendo una tarea importante como la que realizan los agentes de tránsito y los policías municipales.

El jefe policiaco se dijo confiado de que las educadoras realizarán un buen trabajo, el cual también consistirá en capacitar a los ciudadanos en temas de movilidad.

Por su parte José Alfredo Gutiérrez Rivera, Director de Tránsito Municipal, explicó que estas mujeres contarán con uniforme de Vialidad, quienes estarán cuidando a peatones y ciclistas, ya que la ley de Movilidad Sustentable protege a estas personas.

Durante el inicio de la capacitación también estuvo presente Verónica Medel Arce, Directora de Turismo, quien precisó que también se contará con capacitación turística para estas 30 mujeres, lo que será un complemento que ofrecerá una mejor experiencia a los visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

La maestra Magdalena Rocha Peña, Secretaria de las Mujeres en Ahome, hizo un llamado a las Auxiliares Viales a que se conduzcan con respeto y se hagan respetar, subrayando que está a su disipación para defender sus derechos humanos, entre ellos la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre

No manifiesta síntomas, dado que el tumor crece en la parte más periférica de...

Piden pensión al papá, le hacen la prueba de ADN y no era hijo de él, ni de ella

Ruth recibió la noticia justo cuando planeaba comprar los útiles. CAJAMARCA, Perú.- — A veces,...

Refuerzan seguridad en áreas comerciales y de convivencia social por el Día de las Madres

El operativo de seguridad, además de contar con fuerzas federales y locales, incluirá la...

Familiares confirman el feminicidio de activista ‘levantada’ en Culiacán

María Patiño, activista y defensora de los derechos de los animales, fue localizada sin...

UAS lanza la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

El rector mencionó que esto representa un gran reto en materia financiera,con el propósito...

Entre abrazos, música y memoria: el PAS celebra a las madres sinaloenses y honra a las que buscan a sus hijos

Culiacán, Sinaloa.– No hay madre igual, pero todas comparten la fuerza que mueve al...

Interesa al público conocer recursos utilizados por JUMAPAG, Ayuntamiento de Mazatlán y SAF

Culiacán, Sinaloa.- En sesión de Pleno número 16 se analizaron entre otros asuntos, 3...