Reanuda Estados Unidos importaciones de aguacate mexicano

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La USDA dijo que en 2021, Estados Unidos importó 3,000 millones de dólares en aguacates a nivel mundial, de los cuales 2,800 millones de dólares provinieron de México, es decir, el 92%.

Ciudad de México.- El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) anunció este viernes que su programa de inspección de aguacates en Michoacán se ha reiniciado y por lo tanto las exportaciones a Estados Unidos también se han reanudado.

“El APHIS, en estrecha colaboración con el Oficial de Seguridad Regional de la Embajada de los Estados Unidos en México, la organización nacional de protección fitosanitaria de México (Senasica) y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), han promulgado medidas adicionales que mejoran la seguridad de los inspectores del APHIS que trabajan en el campo, luego de una amenaza hecha a un empleado el 11 de febrero”, indicó la dependencia estadounidense en un comunicado.

La USDA dijo que la seguridad de sus empleados es de suma importancia y agradeció la relación positiva y colaborativa entre Estados Unidos y México para hacer posible la resolución de este problema de manera oportuna.

“En 2021, Estados Unidos importó 3,000 millones de dólares en aguacates a nivel mundial, de los caules 2,800 millones de dólares provinieron de México, es decir, el 92%. En términos de volumen, Estados Unidos importó 1.2 millones de toneladas métricas de aguacate, de las cuales 1.1 millón provino de México (89%).

“En 2020, México reportó exportaciones de aguacates por 3,200 millones de dólares, de los cuales el 79% se destinó a Estados Unidos. En 2020 y 2021, aproximadamente el 80% de los aguacates exportados desde Michoacán se dirigió a los mercados estadounidenses. La temporada alta de cultivo de aguacate en México es de enero a marzo, mientras que la temporada de producción de aguacate en EU va de abril a septiembre”, agregó.

México y Estados Unidos, aseguró la USDA, continuarán trabajando juntos para fortalecer las sólidas cadenas de suministro bilaterales que promueven el crecimiento económico y la prosperidad en ambos países.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez: Llegará a México para cumplir su orden de aprehensión

La medida se adoptó tras verificar que el ingreso y estancia de Hernán Bermúdez,...

México se corona Campeón Panamericano de Pesca de Playa en Costa Rica; sinaloenses brillan en la justa internacional

Con estos resultados, México ratifica su liderazgo en la pesca deportiva de playa, mientras...

DIF Sinaloa, Laboratorios Delia Barraza y Grupo Vibra lanzan Campaña para el Bienestar de los Adultos Mayores

Se invita a las personas mayores a reconocer que siempre es momento de prevenir...

Amparan a Andy y Bobby López Beltrán contra la FGR y autoridades locales

El documento, conocido en el lenguaje legal como “amparo buscador” se suele usar para...

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez: Llegará a México para cumplir su orden de aprehensión

La medida se adoptó tras verificar que el ingreso y estancia de Hernán Bermúdez,...

Amparan a Andy y Bobby López Beltrán contra la FGR y autoridades locales

El documento, conocido en el lenguaje legal como “amparo buscador” se suele usar para...

EU va contra con ‘El Ruso’: Ofrece recompensa de 5 mdd por un alto mando del Cártel de Sinaloa

Autoridades de EU establecen que Juan José Ponce Félix, conocido como ‘El Ruso’, es...