Febrero loco… frente frío, fuertes vientos y nueva masa polar afectarán a estos estados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con la llegada del frente frío 30 y su masa polar, el viento se ha intensificado sobre entidades del territorio mexicano

Ciudad de México.- Bien se dice que ‘febrero loco y marzo otro poco’ y no es nada errado, como cada fin de invierno e inicio de la primavera, los contrastes en las condiciones meteorológicas se van haciendo muy notables sobre la República Mexicana.

El frío polar que se mantiene constante comienza a encontrarse con aire tropical más cálido y húmedo. Esta situación es favorable para cambios del tiempo de un día a otro con calor a frío, tormentas localmente severas, granizadas, tornados y turbonadas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, esta interacción entre la vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, provocan rachas de viento de 80 a 100 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango, así como descenso de temperatura en dichas regiones y posibilidad para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Por otra parte, una línea seca al norte de Coahuila, produce fuertes rachas de viento de 60 a 80 km/h en el norte de la entidad.

Estas condiciones se mantendrán durante todo el miércoles y ya para el jueves, el frente frío 30 se desplazará sobre el noreste y oriente del territorio nacional, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el oriente del país. La masa de aire frío que lo impulsa originará nuevo descenso de temperatura y fuertes rachas de viento en el norte y noreste de México, así como evento de ‘Norte’ muy fuerte con rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.

El viernes, el sistema frontal se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste mexicano, provocará lluvias puntuales intensas en Chiapas (noroeste) y Veracruz, puntuales muy fuertes en Oaxaca (oriente), así como lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Campeche.

El evento norte tendrá una intensidad muy fuerte desde este miércoles hasta el viernes en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Temperaturas mínimas para el territorio mexicano

Se esperan temperaturas menores a -5°C en zonas montañosas de Durango y Sonora.

Temperaturas de -5 a 0°C en zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Estado de México.

Mínimas de 0 a 5°C en zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Capacita PAS a líderes de colonias a través de la conferencia ‘Construcción de discurso y narrativa política’

Culiacán, Sinaloa./ Las líderes de colonia son quienes transmiten y llevan el actuar y...

Detienen en Edomex a estadounidense con arsenal exclusivo y presunta credencial de la CIA

Vecinos de Atlacomulco reportaron a un hombre armado agresivo, que resultó ser un estadounidense...

Jornada violenta deja ocho muertos en Sinaloa durante el sábado

FGE informa de los hechos delictivos registrados el sábado 5 julio de 2025 Culiacán, Sinaloa....

Los opinólogos de Sinaloa y México ante la realidad

Cada momento de la realidad está siendo registrado por la opinión pública, la verdad...

Detienen en Edomex a estadounidense con arsenal exclusivo y presunta credencial de la CIA

Vecinos de Atlacomulco reportaron a un hombre armado agresivo, que resultó ser un estadounidense...

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...