Febrero loco… frente frío, fuertes vientos y nueva masa polar afectarán a estos estados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con la llegada del frente frío 30 y su masa polar, el viento se ha intensificado sobre entidades del territorio mexicano

Ciudad de México.- Bien se dice que ‘febrero loco y marzo otro poco’ y no es nada errado, como cada fin de invierno e inicio de la primavera, los contrastes en las condiciones meteorológicas se van haciendo muy notables sobre la República Mexicana.

El frío polar que se mantiene constante comienza a encontrarse con aire tropical más cálido y húmedo. Esta situación es favorable para cambios del tiempo de un día a otro con calor a frío, tormentas localmente severas, granizadas, tornados y turbonadas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, esta interacción entre la vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, provocan rachas de viento de 80 a 100 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango, así como descenso de temperatura en dichas regiones y posibilidad para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Por otra parte, una línea seca al norte de Coahuila, produce fuertes rachas de viento de 60 a 80 km/h en el norte de la entidad.

Estas condiciones se mantendrán durante todo el miércoles y ya para el jueves, el frente frío 30 se desplazará sobre el noreste y oriente del territorio nacional, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el oriente del país. La masa de aire frío que lo impulsa originará nuevo descenso de temperatura y fuertes rachas de viento en el norte y noreste de México, así como evento de ‘Norte’ muy fuerte con rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.

El viernes, el sistema frontal se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste mexicano, provocará lluvias puntuales intensas en Chiapas (noroeste) y Veracruz, puntuales muy fuertes en Oaxaca (oriente), así como lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Campeche.

El evento norte tendrá una intensidad muy fuerte desde este miércoles hasta el viernes en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Temperaturas mínimas para el territorio mexicano

Se esperan temperaturas menores a -5°C en zonas montañosas de Durango y Sonora.

Temperaturas de -5 a 0°C en zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Estado de México.

Mínimas de 0 a 5°C en zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Explosión en Iztapalapa: Sube a 13 la cifra de muertos; 40 personas siguen hospitalizadas

La noche del viernes se informó sobre la muerte de Alicia Matías, quien protegió...

Conmemoran 178 años de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

• La Secretaria de Educación encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa.- Con la representación del...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...

PRI renueva su dirigencia en Ahome con Manrique Nielsen y Mónica Rábago al frente

Los Mochis, Sin.- En un ambiente de unidad y compromiso con la militancia, el...

Explosión en Iztapalapa: Sube a 13 la cifra de muertos; 40 personas siguen hospitalizadas

La noche del viernes se informó sobre la muerte de Alicia Matías, quien protegió...

Histórica plata para México en Campeonato Mundial

Uziel Muñoz consiguió la medalla de plata en el lanzamiento de bala en el...

Muere Alicia Matías, la abuela que salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa

La mujer de 49 años pasó varios días en terapia intensiva Alicia Matías Teodoro, la abuela...