México alcanzará inmunidad de rebaño ante Covid-19 en agosto o septiembre: López-Gatell

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


En conferencia de prensa explicó que, para lograr dicha inmunidad, se necesita que el 75 por ciento de la población tenga anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2


Ciudad de México.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, estimó este martes que será entre agosto y septiembre cuando México logre la inmunidad de rebaño ante el COVID-19.

En conferencia de prensa explicó que, para lograr dicha inmunidad, se necesita que el 75 por ciento de la población tenga anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2.

“Se le llama inmunidad de rebaño a la situación en la que la población de un país ya tiene el suficiente número de personas que tienen inmunidad. Para un virus como el SARS-COV-2 se necesitan tres cuartas partes, tres cuartas partes de las personas que tengan inmunidad, ya sea porque padecimos COVID o recibimos la vacuna COVID”, aseveró el funcionario.

“Hemos calculado que de acuerdo al ritmo esperado de la vacunación y la cantidad de personas que sabemos que ya tienen anticuerpos contra COVID, que estaríamos llegando precisamente alrededor de agosto con suficiente cantidad de personas inmunes para que, a lo mejor entre agosto y septiembre, ya se alcance el punto crítico de la inmunidad de rebaño que es el 75 por ciento”.

El subsecretario de Salud reiteró este martes que la epidemia de coronavirus en México lleva 17 semanas a la baja, por lo que llamó a la población a no bajar la guardia.

“La epidemia sigue a la baja, no nos confiemos, pero mantengámonos con el entusiasmo de ver una epidemia en reducción en nuestro propio país ya por más de 17 semanas”, expuso.

Previamente, un día antes a estas declaraciones, en la conferencia vespertina del lunes, López-Gatell reiteró que, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Salud, es probable el 50 por ciento de la población ya sea inmune al COVID-19 en el país.

“Tenemos la encuesta que presentó aquí el doctor Víctor Borja, que trabajó con el Instituto Mexicano del Seguro Social, que recolectó información en diciembre tardío y todavía a principios de enero, y que encontró 30 a 35 por ciento o 34.5 por ciento de inmunidad”, señaló el funcionario el lunes.

“Y nosotros mismos habíamos considerado que, dado el aumento en la cantidad de casos nuevos durante esos meses, noviembre, diciembre y la primera semana de enero, era posible que a nivel poblacional quizás cerca del 50 por ciento ya tuviera inmunidad”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuatro homicidios y seis ‘levantones’, reporta FGE durante el 9 de septiembre

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 9 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Campesinos piden ajustes y mejorar presupuesto al campo en el presupuesto 2026

La COUC de Sinaloa advierte que el aumento proyectado a la SADER es insuficiente...

Campesinos piden ajustes mejorar presupuesto al campo en el presupuesto 2026

La COUC de Sinaloa advierte que el aumento proyectado a la SADER es insuficiente...

Realizan velada por la paz y desaparecidos frente a Palacio de Gobierno en Culiacán

Ciudadanos y colectivos llevaron a cabo un acto simbólico con veladoras, en memoria de...

Aprietan presupuesto al sector cultura; reducción del 17 por ciento

Las dependencias más afectadas serían el INAH, el INBAL, los estudios Churubusco y el...

Volcadura de convoy militar deja lesionados a 8 sujetos ligados al crimen organizado

Un total de 8 sujetos ligados a la delincuencia organizada resultaron lesionados por la...

Muere otro marino, ahora en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

El deceso del comandante ocurre un día después de que el capitán de navío,...