Contagios, hospitalizaciones y muertes por covid-19 ya van a la baja: SSA

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, destacó que la pandemia ha entrado en un periodo de estabilización; desde enero los contagios en niños han disminuido, indicó

Ciudad de México.- Los contagios, hospitalizaciones y muertes causadas por el covid-19 han ido a la baja y se mantiene esta tendencia, informó el subsecretario de Salud (Ssa), Hugo López-Gatell.

El funcionario destacó que los casos positivos a SARS-CoV-2 ya suman tres semanas con una reducción sostenida, misma que incluso es menor a datos registrados en las olas anteriores.

“Tenemos la tercera semana de reducción sostenida. Entramos en un periodo de estabilización y hemos tenido reducción es de más de 40 por ciento. La intensidad de ocurrencia de casos está ya por debajo de la que llegamos en las olas previas y continúa reduciéndose”, mencionó.

En cuando a las hospitalizaciones, López-Gatell informó desde Palacio Nacional que las unidades covid-19 “se están vaciando”.

Además, el funcionario destacó que en todo el país también hay una tendencia a la baja de las defunciones a causa del covid-19.

“Todavía la semana pasada se encontraba en ascenso, pero ya vemos una tendencia a la baja de manera sostenida en las 32 entidades. La reducción es de 71 por ciento menos respecto al punto máximo de la epidemia que fue en la segunda ola”, indicó.

Reiteró que de acuerdo con el monitoreo realizado entre el 1 de agosto y el 12 de febrero entre menores de 5 y 17 años de edad, los datos revelaron que con la llegada de la variante Ómicron los contagios en este grupo incrementaron no en las escuelas sino durante el periodo vacacional.

Pese a ello, López-Gatell afirmó que desde el 15 de enero hay una reducción sostenida de los contagios entre niñas, niños y adolescentes.

El subsecretario de la Ssa reiteró el llamado a la sociedad a vacunarse contra SARS-CoV-2, pues aseguró que ayuda a reducir el riesgo de padecer una enfermedad grave o de morir por el virus.

En México 90 por ciento de las personas adultas tienen vacuna contra covid-19; no obstante, el médico comentó que “falta un 10 por ciento y ojalá tenga la convicción de vacunarse”.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que gracias a las vacunas, a su adquisición y distribución, así como al apoyo del sector médico, de la sociedad, entre otros, se ha logrado hacer frente a la pandemia.

Los contagios y fallecimientos en esta ola tuvieron que ver en un porcentaje considerable en quienes no se habían aplicado la vacuna. Esto es muy importante. Hemos podido avanzar enfrentando esta pandemia”, agregó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAS se suma a la exigencia ciudadana por la paz en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión número 11 de la Diputación Permanente de la 65...

Volcadura de convoy militar deja lesionados a 8 sujetos ligados al crimen organizado

Un total de 8 sujetos ligados a la delincuencia organizada resultaron lesionados por la...

Muere otro marino, ahora en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

El deceso del comandante ocurre un día después de que el capitán de navío,...

ISDE impulsa a talentos deportivos de Sinaloa con expedientes individualizados

Culiacán, Sinaloa._ El Programa de Iniciación y Desarrollo del ISDE tiene como objetivo principal...

Cobaes celebra 44 años de historia, identidad y transformación en la educación de Sinaloa

La institución cuenta con 127 planteles en los 20 municipios del estado, atendiendo a...

Diputados se pronuncian para solidarizarse con familias de víctimas de la violencia en Sinaloa

Legisladores y legisladoras alzaron la voz durante la Sesión de la Diputación Permanente para...

Entrega Rocha apoyos inmediatos a familias que enfrentaron inundaciones en Juan José Ríos

En su visita a J.J. Ríos anunció la entrega de apoyos también para gente...