Pronto se alcanzará la máxima inmunidad contra Covid-19: Alcocer

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Nuestro país y el mundo se acercan a una transición o nueva fase de la pandemia con predominio de la variante ómicron”, explicó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud estima que durante la primera mitad del 2022 una gran proporción de personas en el mundo habrá sido infectada con la variante ómicron de Covid-19.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, sostuvo que, con aumentos continuos en la tasa de vacunación y altos niveles de inmunidad poblacional adquirida por la infección, se espera que pronto los niveles de inmunidad contra este virus estén en su punto más alto.

“Nuestro país y el mundo se acercan a una transición o nueva fase de la pandemia con predominio de la variante ómicron. Su aparición tan abrupta y de comportamiento tan diferente, demostró que aún hay mucho que aprender para entender con exactitud los procesos que dan forma a la evolución y la gravedad por un virus como el SARS-CoV-2”, declaró Alcocer durante una sesión de la Secretaría de Salud con la Academia Nacional de Medicina (ANM).

Agregó que, conforme pasan los meses, la posibilidad de erradicar este virus es más remota. “Pensar en un escenario con cero Covid-19 no parece ser a corto plazo; sin embargo, hay indicios de lo que pudiera ser un mundo pospandemia”, señaló.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, expuso que la estrategia de vacunación contra Covid-19 ha progresado conforme al riesgo epidemiológico, el riesgo individual y la vulnerabilidad social.

El director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, aseguró que “en México nadie se ha quedado sin atención durante la pandemia por Covid-19”, ya que se contrató personal de salud y se realizó la compra consolidada de medicamentos, material de curación y equipo médico. En materia de infraestructura, entraron en operación 153 unidades médicas, de las cuales 39 son hospitales. Todo ello para fortalecer el primero y el segundo nivel de atención.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras ser atacado a balazos en Festival de Velas

El alcalde Carlos Manzo se encontraba recorriendo el Festival de Velas, en Uruapan, cuando...

Fauvismo: El Arte Salvaje del Color

El color liberado, desbordante, casi salvaje: así irrumpió el Fauvismo a principios del siglo...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Miles de familias acuden a los panteones; implementan operativo especial por Día de Muertos

Culiacán, Sin.- Con un despliegue coordinado de seguridad integrado por el Grupo Interinstitucional, dio...

Anuncian descuentos por el Buen Fin en trámites de Gobierno del Estado

En apoyo a la economía familiar el SATES, presenta programa de descuentos y la...

Reporta Fiscalía cinco personas sin vida durante Halloween

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 31 de octubre de 2025 Culiacán,...