Ucrania afirma que no caerá en provocaciones de Rusia; pide solución diplomática

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente de Ucrania dijo ante la Unión Europea que crisis con Rusia puede tener salida diplomática pero no caera en sus provocaciones.

Ciudad de México.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que está a favor de una solución diplomática a la crisis ucraniana y que el país no sucumbirá a las provocaciones de Rusia.

“Estamos a favor de una solución política y diplomática del conflicto”, señaló Zelenski durante una conversación telefónica con el político belga, según un comunicado de su oficina.

El mandatario reiteró que Kiev comprende “todos los riesgos” ante la amenaza de un ataque por el despliegue de más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania y “está preparado ante cualquier escenario”.

No obstante, indicó que Ucrania vive en este estado desde 2014, cuando Rusia se anexionó la península de Crimea y comenzó el conflicto armado en el este del país entre los separatistas prorrusos apoyados por Moscú y el Ejército ucraniano.

Zelenski reiteró que actualmente “el peor enemigo es el pánico” que pueden generar las advertencias de Occidente, especialmente de Estados Unidos, sobre un ataque ruso inminente, incluso la próxima semana.

El presidente ucraniano y Michel abordaron los pasos que se toman para promover una desescalada y lograr la paz en el Donbás dentro de los formatos de negociación existentes, en particular en el Formato de Normandía (Rusia, Ucrania, Alemania y Francia).

Asimismo subrayó la importancia de la unidad y la coordinación de los esfuerzos políticos y diplomáticos para desatascar el proceso de paz y restaurar la estabilidad, según su oficina.

También agradeció a Michel y a los líderes de la Unión Europea (UE) que hayan mantenido a sus diplomáticos en el país.

Reiteró además la exigencia ucraniana de que se impongan sanciones preventivas a Rusia a fin de impedir “las intenciones agresivas del Kremlin”, algo que la UE no contempla.

Sí prepara un paquete de sanciones sin precedentes en caso de que Rusia decida invadir el país vecino.

Zelenski y Michel abordaron además cómo incrementar las capacidades de defensa y financieras de Ucrania a raíz de la amenaza rusa y el riesgo de desestabilización de la economía.

En este contexto, el mandatario ucraniano agradeció a la UE el paquete de ayuda macrofinanciera de 1.200 millones de euros otorgado a la exrepública soviética.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Alerta! Loro replica el sonido de la alarma de celular y conquista las redes sociales

Un loro imita perfectamente la alarma de un celular, sorprendiendo a su dueño y...

El taxi más barato del campus: joven cobra 1 peso a estudiantes de nuevo ingreso para guiarlos

El caso de Frida demuestra que la creatividad y la observación del entorno pueden...

Fingió su muerte y abandonó a su familia para casarse con otra mujer en Europa

Ryan Borgwardt inicialmente fue reportado como desaparecido tras una supuesta tragedia en el agua,...

Cinco maratonistas sinaloenses participan por primera vez en el Maratón de Sidney, Australia

Dos de ellos, Isis Silman Russel, de Culiacán y José Manuel Moreno, de Los...

Reportan nuevos 578 contagios por dengue; suman 7 mil 501 casos en el año

Jalisco notificó el mayor número de contagios con mil 253, le siguen Veracruz con...

¿Cuándo, dónde y a qué hora es el primer informe de gobierno de Sheinbaum?

El informe será entregado por escrito al Congreso por la secretaria de Gobernación, Rosa...

Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados

Morena dialogará con el PAN respecto del nuevo presidente de la Cámara de Diputados...