Durante taller en la UAS, llaman a la prevención de enfermedades gastrointestinales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • La Secretaría de Salud capacitó a responsables de Unidades de Consumo Escolar de esta institución educativa

Culiacán, Sin.- Durante la inauguración del Taller Manejo Higiénico de Alimentos, impartido a responsables de Unidades de Consumo Escolar de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por parte de la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), el titular de este organismo afirmó que la mejor forma de preservar la salud es previniendo enfermedades.

En la Torre Académica de la UAS, en esta ciudad, el Ing. Luis Alonso García Corrales, dijo que es una instrucción precisa del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya y del secretario de Salud, Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda implementar medidas preventivas para evitar riesgos sanitarios y enfermedades.

“Es importante que estemos, de manera permanente, en contacto con toda la población en cuanto a capacitación sobre cuidados sanitarios, sobre todo en medio de esta pandemia por Covid-19, que no ha bajado”, externó.

Al manifestar su beneplácito por la organización de este evento, la cual estuvo a cargo de la Unidad de Bienestar Universitario de la UAS, cuya directora es la Mtra. Sofía Angulo de Madueña, expresó que un manejo adecuado de alimentos evita enfermedades e intoxicaciones, o contraer alguna infección seria.

Dio a conocer que la agenda de este organismo sanitario incluye actividades permanentes en todo el estado, como el del monitoreo ambiental para detectar la posible presencia de bacterias, gérmenes y virus en escuelas. Asimismo, personal especializado realiza sanitización en espacios públicos.

Por su parte, Angulo de Madueña agradeció al comisionado estatal haber aceptado la invitación a este adiestramiento para responsables de la preparación de alimentos en puntos de venta al interior de la UAS, que se desarrolló en el marco del Programa “Estrategia Nacional de Salud Escolar”.

Además de los titulares de la Coepriss y de la UBU en el presídium, estuvieron el Dr. Robespierre Lizárraga Otero, director general de Asuntos Jurídicos de la Casa Rosalina, así como el Dr. Juan Carlos Navarro Guerrero, subdirector de Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud.

Buenas prácticas de higiene también son para la casa

Al desarrollar el taller Manejo Higiénico de Alimentos, el expositor, Lic. Óscar René Mascareño Gutiérrez, expuso que las buenas prácticas y lineamientos de higiene sobre la preparación de alimentos, no solo aplica en los establecimientos comerciales, sino en el hogar particular.

Entre otras cosas, mencionó errores y situaciones de contaminación más comunes en las cocinas y las enfermedades que se pueden adquirir por un manejo inadecuado de los alimentos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran que familiares del ‘Chapo’ Guzmán se entregan a EU

Reportan que ex esposa del Chapo, Griselda López, se entregó en la garita de...

En 2025, Sinaloa se coloca en el 2º lugar nacional en transparencia en el gasto en Salud

Asegura el mandatario estatal que el gasto en Salud dejó de ser "el hoyo...

Rocha exige castigo sin distinciones para responsables del homicidio de Alexa y Leydi

Justicia es lo único que nos queda para ofrecerles a “nuestras niñas” y sus...

EU no notificó del retiro de visa a gobernadora de Baja California y su esposo: Sheinbaum

La mandataria señaló que no fue notificada por el gobierno estadunidense de esta acción,...

En 2025, Sinaloa se coloca en el 2º lugar nacional en transparencia en el gasto en Salud

Asegura el mandatario estatal que el gasto en Salud dejó de ser "el hoyo...

Reporta Fiscalía cuatro muertos durante el domingo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 11 de mayo de 2025 Culiacán,...

En Cosalá, Ejército asegura un área de concentración y un plantío de marihuana

Todo lo que se localizó en el área de concentración fue asegurado, mientras que...