Llama Morena a reconocer derechos de la comunidad LGBT

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La diputada Francisca Abelló lamentó que se les sigan negando derechos, como el cambio de nombre y derecho a la identidad, a unirse en matrimonio, entre otros

Culiacán, Sin. En el marco de la celebración del Día internacional contra la Homofobia, Lesfobia, Transfobia y Bifobia, la diputada Francisca Abelló Jorda quien es integrante del Grupo Parlamentario de morena y Presidenta de la Comisión de equidad, Género y Familia en la LXIII Legislatura, reafirmó que morena pugna por construir un México plural, incluyente y solidario, donde se garantice el respeto a la diversidad sexual, el pleno goce de los derechos humanos y el amor al prójimo.

La diputada inició su discurso recordando que la raíz de esta conmemoración, que visibiliza la lucha contra los prejuicios y la discriminación por el hecho de tener una orientación sexual o identidad de género distintos, tiene su raíz en la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual ocurrió un 17 de mayo de 1990.

“En México, hemos avanzado bastante en el reconocimiento y protección de los derechos humanos y en el combate a las conductas violatorias y discriminatorias de los mismos. El Estado está obligado a garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas. Sólo así es posible vivir en esta sociedad de manera libre y con dignidad”, observó Francisca Abelló.

“No obstante, en Sinaloa aún persisten individuos y grupos cuyas creencias y valores los vuelve intolerantes ante el reconocimiento del Estado y de la mayor parte de la sociedad, de derechos humanos que son imprescriptibles, inalienables, universales, interdependientes, indivisibles y progresivos. Individuos y grupos de visión estrecha y actitudes discriminatorias, que se empecinan en cuartar y retrasar el reconocimiento de estos derechos, sin importar que con ello dejen a personas sin la protección de las propias instituciones del Estado, solo por tener una orientación sexual y una identidad de género distintas”, añadió la morenista.

Lamentó que se sigan negando los derechos de homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales, trasvestis, transgénero, e intersexuales, como el cambio de nombre y derecho a la identidad, a unirse en matrimonio, tener una vivienda conjunta, construir un patrimonio, a la seguridad social, de herencia, o derecho a formar una familia bajo los principios de autodeterminación y libre desarrollo de la personalidad

“Esto atenta contra atenta contra la dignidad humana, menoscaba sus libertades y los priva de instituciones sociales fundamentales. No existen razones éticas, ni jurídicas, mucho menos lógicas que sostengan la exclusión”, aseveró la morenista.

“Cuando dañamos la dignidad de otros seres humanos, dañamos nuestra propia dignidad, porque ésta radica en no humillar ni dejarse humillar por los demás; una persona con dignidad considera ante cualquier acción: la vida, la integridad y las necesidades de los demás. En morena trabajamos para construir un México plural, incluyente y solidario, donde se garantice el respeto a la diversidad sexual, el pleno goce de los derechos humanos y donde prime el amor al prójimo”, concluyó Francisca Abelló Jorda.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejecutan en Tecate a “El Cando”, presunto cabecilla del Cártel de Sinaloa

“El Cando” fue ejecutado al interior de un bar en el municipio de Tecate,...

Manifestantes causan destrozos en Palacio de Gobierno de Michoacán (videos)

Marcha en repudio al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, terminó en un...

Catean bar en Cancún y rescatan a 14 mujeres presuntamente víctimas de trata de personas

Las mujeres eran explotadas sexualmente en un bar de la Supermanzana 93. Un hombre...

“¡Asesino!”: abuchean y corren al gobernador de Michoacán del funeral de Carlos Manzo

El cuerpo de seguridad de Alfredo Ramírez Bedolla le aconsejó retirarse de la sala...

Rinden protesta nuevas consejerías del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa

El Presidente del IEES ponderó la acertada designación de las nuevas Consejerías, toda vez...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...