Mantiene la FCQB inscripciones abiertas para el Diplomado en Inocuidad Alimentaria

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El curso dará inicio el próximo lunes 24 de mayo, indicando que ahora con la modalidad será virtual, es que el cupo se amplió de 40 a 60 participantes, por lo que aún existen lugares disponibles para el registro.

Culiacán, Sin.- Ante la necesidad de establecer mayor control, vigilancia y reglamentaciones sobre la producción y distribución de los alimentos, pero sobre todo una excelente coordinación de acciones adecuadas a las necesidades de esta nueva era y con ello lograr una real inocuidad alimentaria, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), convoca a participar en su X Diplomado en Inocuidad Alimentaria, el cual, debido a las condiciones de pandemia que aún se viven, será totalmente en línea, informó Maribel Jiménez Edeza.

La coordinadora del diplomado y quien es especialista en microbiología ambiental y medicamentos destacó que el curso dará inicio el próximo lunes 24 de mayo, indicando que ahora con la modalidad será virtual, es que el cupo se amplió de 40 a 60 participantes, por lo que aún existen lugares disponibles para el registro.

“El objetivo de este diplomado es otorgar a los jóvenes participantes herramientas o elementos para que puedan participar desde un punto de vista profesional en el proceso alimentario, desde el punto de vista de inocuidad, que pues sabemos es la garantía de que los consumidores no adquieran una enfermedad transmitida por los alimentos”, apuntó.

Jiménez Edeza manifestó que este diplomado es una opción de titulación para egresados de carreras que se ofertan en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS, aunque aclaró que también pueden participar profesionistas del área de la Nutrición, Biología, Gastronomía, es decir, todos aquellos que tienen interacción con la industria alimentaria.

Sobre la forma en cómo estarán trabajando en el desarrollo del diplomado, la académica universitaria mencionó: “tendremos unas secciones de lunes a viernes con horario de 3 a 6 de la tarde, es un diplomado intensivo, esperamos terminar en alrededor de nueve semanas, lo interesante de hacerlo así, es que logramos tener un diplomado con un valor curricular de 160 horas, lo cual consideramos que es bastante nutritivo para aquellos que realmente quieran aplicar esta información en las áreas profesionales en donde se desarrollan”.

Cabe destacar que el costo del diplomado es de 8 mil pesos y los interesados en formar parte pueden realizar su registro en el código QR que aparece en el cartel de promoción, el cual lo pueden encontrar en las páginas oficiales de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, también se detalló que en la primera semana que den inicio las clases, si hay algún interesado en cursarlo, aún podrá tener la oportunidad de ser aceptado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Familiares confirman el feminicidio de activista ‘levantada’ en la colonia Tierra Blanca

María Patiño, activista y defensora de los derechos de los animales, fue localizada sin...

Asesinan a jefa de enfermeras y regidora de Teocaltiche

Ruvalcaba era candidata a la alcaldía de Teocaltiche por Movimiento Ciudadano y también era...

UAS lanza la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

El rector mencionó que esto representa un gran reto en materia financiera,con el propósito...

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente...

UAS lanza la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

El rector mencionó que esto representa un gran reto en materia financiera,con el propósito...

Entre abrazos, música y memoria: el PAS celebra a las madres sinaloenses y honra a las que buscan a sus hijos

Culiacán, Sinaloa.– No hay madre igual, pero todas comparten la fuerza que mueve al...

Interesa al público conocer recursos utilizados por JUMAPAG, Ayuntamiento de Mazatlán y SAF

Culiacán, Sinaloa.- En sesión de Pleno número 16 se analizaron entre otros asuntos, 3...