La FGR investiga entrega de tarjetas “Puro Sinaloa” otorgadas por el gobierno de Quirino Ordaz

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La investigación se originó después de que el representante jurídico de Morena, Sergio Gutiérrez, pusiera una denuncia contra Ordaz Coppel por entregar las tarjetas “Puro Sinaloa”, las cuales se distribuyeron a partir de junio de 2020, en medio de la pandemia del coronavirus.

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR), solicitó al congreso de Sinaloa, información sobre las tarjetas recargables de apoyo alimentario denominadas “Puro Sinaloa”, que supuestamente distribuye el gobierno de Quirino Ordaz Coopel.

La investigación se originó después de que el representante jurídico de Morena, Sergio Gutiérrez, pusiera una denuncia contra Ordaz Coppel por entregar las tarjetas “Puro Sinaloa”, las cuales se distribuyeron a partir de junio de 2020, en medio de la pandemia del coronavirus, cuando Ricardo Madrid Pérez era Secretario de Desarrollo Social en el Estado.

Un total de 40 mil tarjetas fueron proporcionadas, cada una tenía hasta 350 pesos mensuales para la compra de despensas, por las que mensualmente se erogaron 14 millones de pesos y al final de 2020 se pagaron 112 millones de pesos.

De acuerdo con información publicada por Ríodoce, el Congreso del estado responderá con información de la Auditoría Superior del Estado (ASE) la petición de información de la FGR

El secretario general del Congreso del Estado, José Antonio Ríos Rojo, informó que el oficio ya fue remitido a la ASE.

El oficio que publica en su portal, emitido el pasado 14 de mayo por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, como parte de la carpeta de investigación FED/FEDE/FEDE-SIN/0000248/2021, fue recibido por el Congreso del Estado la mañana del lunes 17.

La FGR solicitó en el documento que en un plazo de 48 días contados a partir de la recepción del documento informe lo siguiente:

“Si durante la gestión como gobernador en el Estado de Sinaloa, el C. Quirino Ordaz Coppel, ha realizado gastos por concepto de adquisición de tarjetas recargables; en caso afirmativo, informar el número de tiraje, costo por la adquisición de dichas tarjetas y el monto dispersado en cada una de ellas, así como el periodo de tiempo en que se han utilizado”, consigna el documento publicado por Río Doce.

A la fecha, por este tipo de casos, la FGR solo ha iniciado carpetas de investigación en contra de candidatos opositores a Morena, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y ninguna en contra de algún contendiente morenista, a pesar de existir varias denuncias formales en su contra.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inauguración de la Exposición de Pintura “Pirámides de México” en el Museo El Fuerte-Mirador

El H. Ayuntamiento de El Fuerte, en coordinación con la Dirección de Educación y...

Vinculan a proceso a presunto secuestrador de Culiacán; pedía 10 MDP

Culiacán, Sinaloa.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia...

Exhiben burocracia y corrupción en Fonden; en sexenios de Fox, Calderón y Peña

El fideicomiso era discrecional, tardaba hasta dos meses en ejercer recursos, incurría en pagos...

Charla Tere Guerra sobre buenas prácticas parlamentarias en la UAdeO

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado...

Charla Tere Guerra sobre buenas prácticas parlamentarias en la UAdeO

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado...

Más de 2 mil mujeres se reúnen en Culiacán en encuentro encabezado por la senadora Imelda Castro

Culiacán, Sinaloa.– En un evento que reunió a más de dos mil mujeres de...

Eldorado unido contra el dengue: arranca jornada intensiva de acciones contra el mosquito

La jornada comprende recorridos casa por casa para concientizar la eliminación de criaderos, así...