Entregan certificados de básica a jornaleros migrantes de Villa Juárez

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • Además de abatir el rezago educativo, la educación transforma al país: Domínguez Nava

Navolato, Sin.- En el marco del programa Transformando Comunidades, impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, este domingo se realizó el primer evento de entrega de Certificados de primaria y secundaria a jornaleros migrantes, así como el arranque de la incorporación intensiva de los servicios educativos del Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos en la sindicatura de Villa Juárez, en donde se anunció la implementación del servicio de preparatoria abierta por parte del ISEJA a partir del segundo semestre del año.

La secretaria de Educación  Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, de la mano de la presidenta municipal de Navolato, Margoth Urrea Pérez, destacó que el ISEJA es una gran oportunidad para humanizar la educación, pues no es sencillo para quienes no tuvieron el acceso a las aulas en su tiempo, hacerlo al presentarse otras dificultades en su vida diaria, como el resolver el sustento en su casa, su alimentación, su salud y a su vez estudiar.

Enfatizó que además de abatir el rezago educativo a través del ISEJA, se trabaja en la transformación como colectividad en muchos aspectos como el desarrollo humano y el bienestar, pero sobretodo en la felicidad del individuo.

“Por eso no es casual que la Cuarta Transformación, encabezada el presidente Andrés Manuel López Obrador, y en el estado por Rubén Rocha Moya, ha dejado muy claro que primero los pobres, y por eso no es casual que el gobernador Rubén Rocha Moya ha anunciado y se está trabajando ya, en el programa de Trasformemos Comunidades, y esas comunidades tienen que ser las olvidadas por décadas. Villa Juárez  es uno de los centros donde estaremos trabajando y ustedes ya se han dado cuenta que se han hecho distintas actividades, porque queremos hacer una transformación integral”, detalló Domínguez Nava.
Por su parte, el director general del Instituto Sinaloense para la educación de jóvenes y adultos, Rubén Miranda López, durante la entrega de 10 certificados de primaria y 27 de secundaria a jornaleros agrícolas migrantes, enfatizó que en coordinación con la SEPyC y el DIF Sinaloa atenderán a las comunidades con mayor vulnerabilidad.

Mencionó que bajo el humanismo que el presidente Andrés Manuel López Obrador plantea desde el gobierno federal, el ISEJA implementará 10 indicadores en sus programas, para medir cómo llegan las personas a nuestro servicio educativo y cómo salen al concluir su nivel.

Anunció además el arranque de un plan piloto con 100 alumnos de preparatoria abierta en Culiacán, para el segundo semestre de este 2022.

“Queremos que sea muy flexible y con un acompañamiento que dé una seguridad en el educando de que está realmente aprendiendo, que se est á retroaliment ando, el modelo educativo va a ser muy vivencial, basado en el modelo de educación para la vida y el trabajo, que es el que trabajamos para secundaria”, señaló Miranda López.

A nombre de los alumnos que culminaron sus estudios de secundaria, el señor Jaime Pacheco José, de 40 años de edad, y originario de la comunidad de Almolonga, Oaxaca, se dijo emocionado, “me siento contento, porque esto es un logro, sí se puede”, expresó.

Se entregaron reconocimientos tanto a campos agrícolas como a organismos de la sociedad civil que brindaron las condiciones de estudio para sus trabajadores como Fundación Cárdenas, International Greenhouse Produce, Save The Children Sinaloa y a la Promotora Agroindustrial de Tamazula.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Guardia Nacional asegura 11 kilogramos de presunto fentanilo en Culiacán

Fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, para que lleve a cabo las...