Pese a pandemia, COBAES sigue garantizando la educación de los jóvenes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director de COBAES, Santiago Inzunza, dijo que han exonerado de pago a más de 2 mil estudiantes del colegio de bachilleres, continuarán extendiendo el apoyo por medio del Programa de Exoneración del Pago de Colegiaturas

Mazatlán, Sin. – El regreso presencial a clases en el Colegio de Bachilleres de Sinaloa (COBAES) dependerá de la determinación que tomen las autoridades de salud, sin embargo, la comunidad educativa de COBAES está en la mejor disposición de continuar con la misión de la institución, la cual es, garantizar la educación media superior de calidad para las y los jóvenes.

Lo anterior lo comentó el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares durante la visita que realizó por los planteles 35, 38 y 95 que se ubican en la zona sur del estado, donde además habló del desafío que ha sido llevar para la comunidad escolar estos dos años de pandemia, para cual no estaban preparados, pero se han ido adaptando, por lo que reconoce el esfuerzo que consuman día a día directores, docentes, administrativos y personal de apoyo.

Inzunza Cázares dijo que uno de los desafíos que enfrentan las instituciones educativas es la deserción escolar por falta de recursos económicos de los padres de familia o alumnos, ante esta situación el semestre pasado se extendieron más de 2 mil exoneraciones de pago, ya que para COBAES es primordial que los estudiantes continúen con su educación en media superior, por lo tanto, seguirán proporcionando esta clase de apoyos en los bachilleres.

“Hay un programa en el cual muchos estudiantes aplican por promedio o por necesidades económicas, los alumnos solo tienen que atender la convocatoria y los que apliquen tendrán su exoneración, recuerdo haber exonerado a más de 2 mil estudiantes en diciembre. Primero está la matrícula, si nos ponemos a cobrar ahorita se nos van a ir los estudiantes, no está ahorita como para perder estudiantes, firmé la exoneración de más de 2 mil en el mes de diciembre, ya antes se habían firmado otras, atendiendo precisamente esto de la pandemia”.

El director de COBAES comentó que al inicio de la pandemia uno de los desafíos a los que se enfrentó la comunidad educativa fue al uso de las tecnologías, cuyas herramientas no eran dominadas, sin embargo, ahora son parte de las fortalezas de la academia, por ello el personal docente seguirá auxiliándose de ellas.

El director general de COBAES aseguró que están en condiciones para el regreso a clases presenciales gracias en los niveles de educación media superior las y los alumnos, directores, docentes, administrativos y personal de apoyo, cuentan con la vacuna, además de que la comunidad educativa cuenta con el adiestramiento de sanidad y material de higienización para evitar el contagio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Peña Nieto rechaza supuesto soborno de empresarios de Israel: ‘Es carente de sustento’

‘Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno’,...

El arte de la tipografía: Cómo las letras hablan

Descubre el fascinante mundo de la tipografía y cómo las letras pueden transmitir emociones...

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato

Hombres armados llegaron hasta donde estaba Roaro Aguilar y al tenerlo de frente, uno...

Surutato, la joya turística de Sinaloa que todos deben de conocer

La Diputada Verónica Avilés destaca la belleza de Surutato para que este verano las...

Capacita PAS a líderes de colonias a través de la conferencia ‘Construcción de discurso y narrativa política’

Culiacán, Sinaloa./ Las líderes de colonia son quienes transmiten y llevan el actuar y...

Marina asegura artefactos explosivos y municiones en El Copomo, en Escuinapa

Los explosivos improvisados y las municiones fueron asegurados y puestos a disposición de la...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...