Investigadores de la UAS podrán dar continuidad a sus proyectos con los apoyos recibidos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con este apoyo también se benefician los alumnos, tanto de licenciatura como de maestría y posgrado

Culiacán, Sin.- La investigación en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recibió un gran impulso al destinarse una bolsa importante de recursos a este rubro a través del Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investigación (PROFAPI), apoyo que fue bien recibido por los investigadores que podrán iniciar o darle continuidad a un proyecto.

“Nosotros para desarrollar nuestras actividades necesitamos financiamiento: llámese papelería, asistir a congresos, asistir a estancias, entonces el recurso financiero es muy importante para desarrollar nuestra actividad y se agradece el apoyo”, expresó el doctor Irvin Soto Zazueta, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales quien mantiene una línea de investigación sobre el comportamiento electoral y desarrollo económico.

Para la doctora Rosario Olivia González Sierra, de la Facultad de Trabajo Social, quien realiza un inventario y rescate del patrimonio intangible en Sinaloa, dijo “en la investigación el apoyo es esencial, si no hay apoyos se dificulta mucho por más deseos que tengamos de producir”.

Consideró que fue una grata sorpresa el apoyo incondicional expresado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, que habla muy bien de su gestión y del nuevo impulso que se ha dado al retomar el apoyo a los investigadores, es un gran aliciente que en estos momentos de pandemia viene a dar un nuevo aire de motivación y confianza.

Pero con este apoyo también se benefician los alumnos, tanto de licenciatura como de maestría y posgrado, a quienes se les incentiva a que formen parte de los proyectos de investigación como ocurre en la Facultad de Odontología, donde la doctora Anabell Cárdenas Valdez realizará investigación en Enfermedades Periodontales en el área clínica donde se tomarán muestras de los pacientes con apoyo de los estudiantes.

Por su parte el doctor Fernando Márquez Farías, de la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR) consideró oportuno los apoyos entregados sobre todo porque se tenía mucho tiempo esperándolos.

“Hay muchos compromisos esperando de investigación, de alumnos de posgrado, que necesitan del apoyo, algunas áreas tienen necesidades de equipamiento en sus laboratorios y otros de apoyos para el campo como es mi caso con la investigación de tiburones, mantarrayas y condrictios, entonces para nosotros es muy importante tener los recursos para ir al campo y extraer las muestras y teniendo la muestras en laboratorio ofrece uno la oportunidad a muchos alumnos para tesis de licenciatura y doctorado (…) estamos muy contentos”, compartió el investigador.

“En cuanto a uno le dan el dinero uno empieza a construir el proceso de investigación, sin ese apoyo no se podría hacer prácticamente nada, es un paso hacia adelante”, opinó por su parte el doctor César Enrique Romero, de la Facultad de Biología, quien a través de la Estación Climatológica presentó un proyecto de investigación en Genética Evolutiva para ampliar el monitoreo del cambio climático en el municipio de Culiacán.

Para la doctora Xóchitl Torres Carrillo, de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, y que como geóloga estudia la formación de cordilleras, placas tectónicas, movimientos de la tierra, el apoyo a la investigación beneficia también a los estudiantes.

“Estamos muy contentos y también agradecidos con el Rector por haber reactivado los apoyos del PROFAPI (…) compramos equipo de laboratorio, en las clases y en los cursos que damos esos equipos se utilizan, los estudiantes los están utilizando siempre (…) se quedan en la Universidad, todo lo que nosotros adquirimos con los fondos de estos proyectos es un inventario que se queda en la Universidad”, externó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Familia muere tras intentar cruzar un río en camioneta

La familia murió al intentar cruzar a bordo de una camioneta el río La...

Fortalecen proyectos de agua potable y saneamiento en El Fuerte

El Dr. Jesús Antonio Cruz Varela, Director General de la Cuenca Pacífico Norte de...

Rocha entrega apoyos a damnificados por lluvias en Juan José Ríos, Ahome y Guasave

Además puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la primera de cinco obras...

Se suicida capitán involucrado en red de huachicol en Tamaulipas; habría recibido 100 mil pesos

El Gobierno de México detuvo a 14 marinos y empresarios vinculados con una red...

En la Plazuela Obregón, ¡vuelan los libros! en el inicio de Sinaloa lee, Sinaloa crece

En tan solo una hora y media se entregaron 360 paquetes con 5 o...

Cinco maratonistas sinaloenses participan por primera vez en el Maratón de Sidney, Australia

Dos de ellos, Isis Silman Russel, de Culiacán y José Manuel Moreno, de Los...

Gilberto Alexander Álvarez: Talento y promesa sinaloense que ya brilla en el boxeo

Culiacán, Sinaloa.- Con tan solo 14 años de edad, Gilberto Alexander Álvarez Gandarilla se...