Biólogo universitario realiza segunda recolección de la semilla de amapa rosa y amarilla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se recolectaron alrededor de 500 a 600 semillas de amapa amarilla, una producción excelente para parques y jardines, además de 3 mil 500 semillas de amapa rosa de monte

Culiacán, Sin. Ante la mirada de peatones que caminan por la avenida Álvaro Obregón y bulevar Leyva Solano, frente al Parque Revolución, el biólogo Gerardo Bojórquez Castro, acompañado por personal del área de Ecología del municipio de Culiacán, emprendieron una segunda recolección de la semilla de amapa.

El profesor adscrito a la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), satisfactoriamente expresó lo bien que la población ha tomado estas acciones de conservación, tanto que muchos de ellos se acercaron a pedir información y llevar esta semilla para germinarla en sus hogares.

“Anduvimos recorriendo el centro, algunas calles principales de Culiacán y recolectamos semillas de amapa amarilla de monte y amapa rosa de monte, también se les mencionó las características, todo lo que viene siendo las formas que estas plantas presentan y lo que debemos considerar al momento de querer reproducir, plantar, sembrar o establecer y que corresponda a los espacios pertinentes”, mencionó.

Durante el recorrido en el que fue acompañado por las biólogas Cecilia Acosta, Mirta Burgos y Mercedes Morales, se recolectaron alrededor de 500 a 600 semillas de amapa amarilla, una producción excelente para parques y jardines, además de 3 mil 500 semillas de amapa rosa de monte.

Recordó que la semilla captada será utilizada en siembra que se le donará al Ayuntamiento, el cual cuenta con áreas como viveros o simplemente donarla a la población para que la siembren en sus jardineras o patios con sus debidas especificaciones de cada planta.

Para aquellos interesados en adquirir esta semilla o planta, el mensaje que les hace llegar Bojórquez Castro es que tentativamente durante las primeras dos semanas del mes de septiembre se estarían donando, debido a que estas fechas se asemejan a los tiempos naturales de germinación de la naturaleza.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inaugura la UAS en la Galería Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional “Una Fiesta Viva de México”

Decenas de asistentes presenciaron obras elaboradas por artistas nacionales e internacionales. Con 172 artistas de...

Trump busca restringir la atención médica específica para menores transgénero en EE.UU.

La medida busca impedir que menores transgénero reciban reembolsos federales por atención en los...

Pierda 50 kilos en 3 meses y gane un Porsche: el polémico desafío de un gimnasio en China

El programa de pérdida de peso ofrece de recompensa el Porsche Panamera usado del...

Mujer gasta 11 mil pesos en uñas “buchonas” de San Judas Tadeo

Una mujer gastó 11 mil pesos en un diseño de uñas inspirado en San...

Inaugura la UAS en la Galería Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional “Una Fiesta Viva de México”

Decenas de asistentes presenciaron obras elaboradas por artistas nacionales e internacionales. Con 172 artistas de...

Paola Gárate presenta iniciativa para que Sinaloa no empiece de cero tras crisis de violencia

Culiacán, Sinaloa.– Con una propuesta innovadora y construida desde la escucha ciudadana, la Diputada...

Choix se pinta de Verde: Ricardo Madrid toma protesta a la nueva dirigencia municipal del PVEM

Choix, Sinaloa.– El municipio de Choix se tiñó de verde con la toma de...