Ómicron puede contagiar a las mascotas; estos son los síntomas que debes cuidar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Recientemente, se dio a conocer que las mascotas sí pueden contraer la variante de coronavirus conocida como Ómicron, la cual es altamente contagiosa

Tras el incremento de casos de Covid-19 en el mundo, muchos se preguntan qué tan peligrosa puede ser la nueva variante Ómicron para los animales, pues son muchos los que viven en casa con gatos, perros u otro tipo de mascotas.

¿Las mascotas pueden contraer la nueva variante?
Según expertos, las mascotas sí tienen riesgo de contraer el virus del SARS-CoV-2 en cualquiera de sus variantes, ya sea Alta, Gama, Delta u Ómicron, por lo cual, es necesario cuidarlas y evitar que enfermen.

Sin embargo, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, asegura que los casos de contagio de Covid-19 graves en animales son extremadamente raros. Además, suelen darse durante el contacto muy cercano con humanos enfermos de dicho virus.

¿Mi mascota puede contagiar a otras personas?
Hasta el momento el riesgo de que una mascota propague el coronavirus en tu hogar es muy bajo, pero se recomienda evitar que se acerquen a personas enfermas, ya que esto puede aumentar el riesgo de que contraigan el virus.

¿Cómo puedo proteger a mi mascota?
Las mascarillas no son recomendables para los animales, pues además de ser incomodas, pueden causar daños en su salud. Asimismo, las mascotas no pueden ser desinfectadas con alcohol, gel antibacterial o cloro, pues estos desinfectantes causan alergias en su piel o pelaje. Así que lo mejor es preguntar a un veterinario y utilizar productos apropiados para cada mascota.

Además, la mejor medida para proteger a cualquier mascota es negar cualquier contacto con personas enfermas de Covid-19, es decir, evitar acercamientos como caricias, besos, abrazos, dormir en la misma cama u compartir comida.

¿Cuáles son los síntomas de una mascota enferma?
Aunque los casos de animales enfermos del virus del SARS-CoV-2 son extremadamente raros, los principales síntomas que pueden presentar son: fiebre, tos, estornudos, vómito, diarrea, dificultad al respirar y poca energía.

¿Cómo puede una mascota enferma recuperarse?
Lo más recomendable es acudir a un veterinario, quien deberá recomendar algunos medicamentos y dieta especial para el animal enfermo de coronavirus. A su vez, se aconseja no sacar a la mascota, darle muchos líquidos y alimentos de calidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sus padres decían que estaba desaparecida pero llevaba 27 años secuestrada en su propia casa

Mirella fue encontrada en Swietochlowice, Polonia. Nunca había visitado a un médico, ni obtenido...

Inusuales “panqueques” de hielo flotan en un río de Rusia

Vecinos de la localidad de Usinsky, en la provincia rusa de Kémerovo, presenciaron la...

Escultura de Pikachu de cristal Baccarat será subastada por hasta 70 mil euros

Una escultura de Pikachu en cristal Baccarat será subastada por hasta 70 mil euros;...

Diputados del PVEM rinden su Primer Informe Legislativo en Los Mochis

Guasave, Sinaloa.- Previo a realizarse el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas...

¿Carlos Rivera homofóbico? Drag queen española señala al cantante mexicano de pedir condiciones anti LGBT

La Drag queen española Dita Dubois, figura destacada de Drag Race España, asegura haber sido víctima...

Adolescencia, etapa clave en la prevención de adicciones: investigadoras

En el marco del día de la juventud, investigadoras de la Universidad de Guadalajaraseñalaron que este grupo transita por...

¿Por qué octubre es el mes sobre la concientización del cáncer de mama y cuál es la historia del listón rosa?

Octubre es el mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama. Desde...