La tasa de desempleo en México sube al 4.4 % en el primer trimestre de 2021

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La encuesta registró una disminución anual de 1.6 millones de personas en la población económicamente activa (PEA), que pasó de 57 millones a 55.4 millones, creando un aumento de 1.6 millones de desempleados.

Ciudad de México.- La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.4 % en el primer trimestre de 2021, un aumento de un punto frente a la de 3.4 % del mismo lapso de 2020, antes del impacto de la pandemia, indicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, el índice de desocupación es apenas dos décimas menor a la medición del último trimestre de 2020, cuando la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi la situó en 4.6 %.

La encuesta registró una disminución anual de 1.6 millones de personas en la población económicamente activa (PEA), que pasó de 57 millones a 55.4 millones, lo que representa una reducción de la fuerza laboral.

La población ocupada fue de 53 millones de personas, un decremento de 2.1 millones frente a los primeros tres meses de 2020.

“Los cambios más importantes entre el primer trimestre de 2021 e igual trimestre de 2020 fueron una disminución de la PEA por la vía de la población ocupada, la cual se ve reflejada en la caída de la ocupación en el sector terciario”, indicó el Inegi en su reporte.

La ENOE también contabilizó 29.2 millones de trabajadores informales en el primer trimestre de 2021, 1.6 millones menos comparados con igual trimestre de 2020.

Por ende, la tasa de informalidad quedó en 55.1 % por debajo del 55.9 % de 2020.

Asimismo, registró una tasa de subocupación, personas que trabajan menos horas de las que necesitan, de 13.8 %, en comparación con la de 8.4 % del mismo periodo de 2020.

“La población subocupada aumentó 2.7 millones, al pasar de 4.6 a 7.3 millones”, precisó el Inegi.

Además de más de 2.38 millones de contagios y 220,000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo, la crisis de la covid-19 provocó en México una contracción de alrededor de 8.2 % del producto interno bruto (PIB).

El Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha pronosticado un repunte de 5.3 % del PIB para este 2021 con la promesa de recuperar el nivel de empleo previo a la pandemia a finales de año.

Además de los datos del Inegi, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aún señala que faltan más de 500,000 empleos formales para recuperar el nivel previo a la pandemia.

Por sectores, el instituto de estadística destacó que las personas ocupadas en actividades terciarias descendieron 1.9 millones, con el mayor impacto mayor en el sector comercio con una reducción de 712,000 y en el sector de restaurantes y servicios de alojamiento con 656,000.

“Las personas ocupadas en micronegocios disminuyeron en 924,000, particularmente los que cuentan con establecimiento para operar, con 537,000 personas menos”, indicó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...

¿Por qué el sexo mejora (o empeora) cuando hay amor?

Amar puede volver el sexo más profundo, pero también más vulnerable. Te explicamos cómo...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

España reconoce “dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos

El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno sigue esperando...

Se investiga explotación laboral infantil en embarcación de menores de edad: Sheinbaum

Sheinbaum descartó que este traslado de menores de edad esté relacionado con el crimen...