Gobierno buscará conciliar con empresas alcances de reforma eléctrica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente López Obrador dijo que su gobierno está dispuesto a dialogar con empresas que se sientan agraviadas por reforma eléctrica.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó este viernes que como parte de su reunión con la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, se revisarán, una por una, las inquietudes que diversas empresas estadounidenses y canadienses han manifestado por la reforma eléctrica que pretende implementar su gobierno.

El mandatario federal señaló que ya se cuenta con un listado de firmas internacionales y algunas nacionales como Black Rock, Iberdrola y Oxxo, que han pedido información a su administración sobre las implicaciones que tendría una modificación constitucional al sector eléctrico.

“Donde consideran que hay una injusticia se revisan los casos, ellos tienen ya una lista, hay algunas empresas que están pidiendo que se les informe y lo estamos haciendo, tanto estadounidenses como de Canadá, son pocas, claro, todo esto para información general, cómo funciona la economía en el mundo, las finanzas en el mundo, el sector empresarial”, explicó el jefe del Ejecutivo federal.

Ayer, el jefe del Ejecutivo federal se reunió con la secretaria de Energía de Estados Unidos a quien le informó las motivaciones para reformar al sector eléctrico de México, el cual, afirmó, sólo beneficia a empresas privadas con grandes subsidios que sólo afectan a la hacienda pública.

“Ella pues entendiendo que nuestra misión es desterrar la corrupción del país y también mostrando de nuestra parte la disposición al diálogo, ir explicando e ir viendo caso por caso, si una empresa tiene una inversión, hay una plata, hay que buscar resolverlo, pero si lo que quieren es seguir recibiendo subsidio, seguir pagando menos porque se le subsidia a las grandes empresas”, sostuvo el mandatario federal.

El tabasqueño acusó que la élite empresarial busca acusarlo con el gobierno de Joe Biden argumentando que sus decisiones administrativas quieren afectar los intereses de ese país y los de algunos empresarios, a los que calificó de “ladrones”.

“Ahí andan buscando protección: ‘Lo vamos a acusar porque va a expropiar, nos vamos a quedar sin luz, va a haber apagones, así es en Venezuela, son ideas comunistas’, cuando les debería dar vergüenza, son unos reverendos ladrones que no entienden que ya son otros tiempos y que antes ni siquiera perdían su respetabilidad”, acusó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es trasladado al penal de máxima seguridad...

Desde el Congreso se reconoce la importancia de la educación como motor de transformación social

En la entidad ha logrado disminuir el índice de analfabetismo de 5 a 2.7...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es trasladado al penal de máxima seguridad...

Comparece Rafael Caro Quintero en su cuarta audiencia de procedimiento en NY

La defensa acusó que las condiciones están poniendo en peligro la cordura del capo. Nueva...

La UIF bloquea cuentas de personas y empresas ligadas con “Los Mayos”

La Unidad de Inteligencia Financiera realizó un total de 22 bloqueos a cuentas de...