Gobierno buscará conciliar con empresas alcances de reforma eléctrica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente López Obrador dijo que su gobierno está dispuesto a dialogar con empresas que se sientan agraviadas por reforma eléctrica.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó este viernes que como parte de su reunión con la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, se revisarán, una por una, las inquietudes que diversas empresas estadounidenses y canadienses han manifestado por la reforma eléctrica que pretende implementar su gobierno.

El mandatario federal señaló que ya se cuenta con un listado de firmas internacionales y algunas nacionales como Black Rock, Iberdrola y Oxxo, que han pedido información a su administración sobre las implicaciones que tendría una modificación constitucional al sector eléctrico.

“Donde consideran que hay una injusticia se revisan los casos, ellos tienen ya una lista, hay algunas empresas que están pidiendo que se les informe y lo estamos haciendo, tanto estadounidenses como de Canadá, son pocas, claro, todo esto para información general, cómo funciona la economía en el mundo, las finanzas en el mundo, el sector empresarial”, explicó el jefe del Ejecutivo federal.

Ayer, el jefe del Ejecutivo federal se reunió con la secretaria de Energía de Estados Unidos a quien le informó las motivaciones para reformar al sector eléctrico de México, el cual, afirmó, sólo beneficia a empresas privadas con grandes subsidios que sólo afectan a la hacienda pública.

“Ella pues entendiendo que nuestra misión es desterrar la corrupción del país y también mostrando de nuestra parte la disposición al diálogo, ir explicando e ir viendo caso por caso, si una empresa tiene una inversión, hay una plata, hay que buscar resolverlo, pero si lo que quieren es seguir recibiendo subsidio, seguir pagando menos porque se le subsidia a las grandes empresas”, sostuvo el mandatario federal.

El tabasqueño acusó que la élite empresarial busca acusarlo con el gobierno de Joe Biden argumentando que sus decisiones administrativas quieren afectar los intereses de ese país y los de algunos empresarios, a los que calificó de “ladrones”.

“Ahí andan buscando protección: ‘Lo vamos a acusar porque va a expropiar, nos vamos a quedar sin luz, va a haber apagones, así es en Venezuela, son ideas comunistas’, cuando les debería dar vergüenza, son unos reverendos ladrones que no entienden que ya son otros tiempos y que antes ni siquiera perdían su respetabilidad”, acusó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa refuerza monitoreo ante lluvias intensas: Protección Civil Estatal emite reporte preventivo

Gobierno del estado reitera su compromiso con la protección de la vida, la integridad...

En Culiacán, Ejército asegura a 4 civiles, armas largas, cargadores, equipo táctico y 2 vehículos

Los civiles, vehículos y demás objetos de delito fueron puestos a disposición del Ministerio...

Le disparó a su ex en la plaza; detienen a José “N” por presunto feminicidio

Los hechos ocurrieron el 29 de mayo de 2023 en la comunidad Alfonso G....

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...