Salen 27 mil 526 vacunas de la UAS con destino a Ahome, Elota, Cosalá y El Rosario

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil de estas vacunas serán aplicadas a los adultos mayores de 50 años, primeramente, en las zonas rurales de Cosalá, Elota y Ahome y el resto será para el municipio de El Rosario

Culiacán, Sin.- Un total de 27 mil 526 vacunas Pfizer salieron de las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mismas que serán aplicadas a los adultos mayores de 50 años y mujeres embarazadas mayores de 18 años, a partir de este lunes 17 de mayo en las zonas rurales de los municipios de Ahome, Elota, Cosalá y el Rosario.

El delegado Estatal de Programas para el Bienestar, Jaime Montes Salas y el Secretario de Salud en Sinaloa, Efrén Encinas Torres, fueron recibidos por el Secretario General de la máxima casa de estudios, Gerardo Alapizco Castro, en representación del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

Al realizar el envío de las dosis a los municipios del norte y sur del estado, el delegado estatal de Programas para el Bienestar mencionó que 17 mil de estas vacunas serán aplicadas a los adultos mayores de 50 años, primeramente, en las zonas rurales de Cosalá, Elota y Ahome y el resto será para el municipio de El Rosario, en todos los puntos de vacunación también se incluyen mujeres embarazadas mayores de 18 que tengan más de 9 semanas de gestación.

Explicó que se seguirá el mismo proceso de vacunación que se aplicó con los adultos mayores de 60 años, dando prioridad a las zonas rurales de difícil acceso, para continuar en las zonas urbanas en los diversos municipios

Montes Salas destacó que la ayuda de la UAS ha sido fundamental desde que se iniciaron los operativos para el sector salud, y expresó el reconocimiento para el Rector Juan Eulogio Guerra Liera y todo su equipo que han estado pendientes en todo momento, a los jóvenes brigadistas que nos han apoyado en el propio manejo de los biológicos, en el registro y en la aplicación.

“Reitero mi orgullo y agradecimiento a mi alma mater que es la Universidad Autónoma de Sinaloa, a la ciudadanía, agradecemos la paciencia, el orden como pueblo que han mostrado, hemos aplicado más de 600 mil dosis y no hemos tenido ningún incidente relevante, esto quiere decir que la mayor parte del orden la ha puesto el pueblo, también agradecemos de manera extraordinaria el soporte de las fuerzas de seguridad de todos los órdenes de gobierno que han mostrado unidad para solucionar este problema”, enfatizó.

El doctor Gerardo Alapizco Castro, manifestó que los brigadistas universitarios han sido gran parte del capital humano que la UAS ha aportado, además de la gran infraestructura, son casi 5 mil brigadistas que han estado colaborando en este proceso de vacunación.

Referentes al proceso de vacunación al personal docente, administrativo y de apoyo en el sector educativo, el Secretario General de la UAS refirió que fue un gran acierto de los diferentes niveles de gobierno la decisión de vacunar a todo el personal de la educación, donde se aplicaron más de 70 mil vacunas.

“Fue todo un éxito, los centros de vacunación con una fluidez muy buena, sin contratiempos, necesitamos seguir convocando a la ciudadanía a no bajar la guardia, esto no ha terminado, necesitamos seguirnos cuidándonos”, expuso.

Por su parte, el doctor Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud Estatal, manifestó que continúa la sinergia con todo un equipo interinstitucional.

En mensaje dirigido a la ciudadanía en general, reiteró la importancia de aplicarse la vacuna y protegerse de las complicaciones del virus SARS CoV-2.

“En Sinaloa hemos aplicado miles de vacunas y no hemos tenido ningún efecto severo atribuible a la vacunación, han sido las mismas de cualquier vacuna de años que hemos estado aplicando, es mucho más peligrosa la enfermedad de COVID-19. De tal manera que no hay que tenerle temor a la aplicación de la vacuna, recuerden que la Organización Mundial de la Salud autorizó en el momento de emergencia las vacunas que ya son conocidas, hay que aplicársela para estar protegidos”, resaltó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Polaca Sushi: donde la política también se come

La política en Culiacán también se sirve en la mesa, y con rollos de...

Chespirito no fue mi enemigo: Capulina

Antes de morir, Capulina dejó en claro que Chespirito fue su buen amigo.Una década...

Reportan nuevos 578 contagios por dengue; suman 7 mil 501 casos en el año

Jalisco notificó el mayor número de contagios con mil 253, le siguen Veracruz con...

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en el II Festival del Raspado en Imala 2025

Con cientos de asistentes, entre ellos deportistas, motociclistas y familias, el evento se desarrolló...

ICE ofrece una recompensa de 10 mdd por Aureliano Guzmán Loera, hermano de “El Chapo”

Lo hizo a través de un comunicado en su página web y una publicación...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Reporta la FGE cuatro muertos, un ‘levantón’ y dos robos de vehículos durante el sábado

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...